Se encuentra usted aquí

El Mes de Ramadán

I'tikáf (Retiro En La Mezquita):

El significado de i'tikáf es el de retirarse en la mezquita con la intención expresa de hacerlo. De acuerdo a la escuela hanafi, hay tres tipos distintos de i'tikáf.

1. I'tikáf Wáyib (obligatorio)

Esta es obligatoria, cuando la persona le da ella misma este carácter. Por ejemplo, si una persona hace un voto a Alláh Tá álá para que Él le conceda algún deseo y se compromete a hacer i'tikáf durante cierto número de días. Desde el momento en que su deseo es concedido, este i'tikáf se convierte en una obligación para él. Una persona podría realizar un voto incondicional de realizar i'tikáf wáyib por un cierto número de días, desde el momento en que pronuncia este voto ese i'tikáf se vuelve wáyib para él.

Lailatul Qadr (La Noche Del Decreto): Súplicas Especiales Para Decir En Esa Noche

Hadith Número Siete

'Áishah (radialláhu 'anha) Dijo: "¡Oh Mensajero de Alláh! Si me encuentro en Lailatul Qadr ¿Qué debo decir? El Profeta (sallalláhu 'aleihi wa sallam) respondió: "Di: Alláhumma innaka 'afuwun tuhibbul 'afua fafu ánni” ¡Oh Alláh! Tú eres perdonador y amas el Perdón, Perdóname.

Lailatul Qadr (La Noche Del Decreto): Características De Lailatul Qadr

Hadith Número Seis

'Ubádah Ibn Sámit (radialláhu 'anhu) narra que le preguntó a Rasúlulláh (sallalláhu 'aleihi wa sallam) acerca de Lailatul Qadr, él (sallalláhu 'aleihi wa sallam) respondió: "Es en Ramadán durante los diez últimos días, en las noches impares, puede ser la del veintiuno, veintitrés, veinticinco, veintisiete y el veintinueve, o la última noche de Ramadán. Cualquiera que este levantado en 'ibádah durante esta noche, con una fe sincera y con la genuina esperanza de obtener su recompensa, todos sus pecados anteriores le serán perdonados. Entre los signos de esta noche encontramos, que se trata de una noche serena, quieta, luminosa, ni calurosa ni fría; la luna es clara sin emitir rayos; las estrellas no son arrojadas (para golpear a los shayátin) hasta el amanecer. Otros signos son que el sol aparece sin emitir rayos resplandecientes, parecido a la luna llena. En aquel día Alláh Ta'álá prohibe a los shayátin que se levanten junto con el sol". (No como otros días en que shaitán aparece al salir los rayos del sol).

Lailatul Qadr (La Noche Del Decreto): Pérdida De La Fecha Exacta De Lailatul Qadr

Hadith Número Cinco

'Ubádah Ibn Sámit (radialláhu 'anhu) dijo: "En cierta ocasión, Rasúlulláh (sallalláhu 'aleihi wa sallam) vino para informarnos sobre la fecha exacta de Lailatul Qadr, en ese momento se produjo una discusión entre dos musulmanes, entonces él (sallalláhu 'aleihi wa sallam) dijo: "Vine para informaron acerca de la noche del Qadr, pero debido a la discusión de dos personas, se ha perdido la fecha exacta. Quizás esto sea mejor para ustedes, así pues, buscadla en la novena, séptima y quinta noche".

Lailatul Qadr (La Noche Del Decreto): Las Diez Últimas Noches De Ramadán

Hadith Número Cuatro

'Áishah (radialláhu 'anha) narró que Rasúlulláh (sallalláhu 'aleihi wa sallam) dijo: "Busquen Lailatul Qadr entre las últimas diez noches impares de Ramadán."

Lailatul Qadr (La Noche Del Decreto): El Descenso De Yibril ('Aleihis Salám) Y La Complacencia De Alláh

Hadith Número Tres

Anas (radialláhu 'anhu) narra que Rasúlulláh (sallalláhu 'aleihi wa sallam) dijo: "En la noche del Qadr, Yibril ('aleihis salám) desciende a la tierra con un grupo de ángeles implorando bendiciones sobre todos los siervos de Alláh que se encuentran ofreciendo actos de adoración a Alláh. Luego, en el día del 'id, Alláh se enorgullece de ellos frente a sus ángeles, diciendo: ""¡Oh ángeles! ¿Cuál es la recompensa para el sirviente que ha cumplido bien con su trabajo?", ellos responderán "¡Oh Señor Nuestro! Su recompensa debe ser completa",entonces Alláh responderá: ;Oh ángeles míos! Mis siervos y siervas han cumplido con su obligación, luego se han dirigido al lugar de oración y han elevando sus voces en oración hacia Mí. Juro por Mi Honor, por Mi Gracia y por Mi Grandeza, que responderé sus súplicas". Entonces dirá Alláh: (dirigiéndose hacia las personas) ¡Regresen! He perdonado vuestros pecados y transformado sus faltas en buenas obras". Rasúlulláh (sallalláhu ‘aleihi wa sallam) dijo: "Aquellos que regresan del lugar de oración han sido perdonados".

Lailatul Qadr (La Noche Del Decreto): Una Noche Mejor Que Mil Meses

Hadith Número Dos

Anas (radialláhu 'anhu) narra que: "En cierta ocasión, al comienzo de Ramadán, el Mensajero de Alláh (sallalláhu 'aleihi wa sallam) dijo: "Un mes ha llegado a ustedes, en él hay una noche mejor que mil meses. Quien esté privado de sus bendiciones estará privado de todo bien, y ninguno está privado de su bien, excepto, quien esté totalmente perdido."

 

Lailatul Qadr (La Noche Del Decreto): Un Medio Para El Perdón De Los Pecados

Hadith Número uno

Abú Hurairah (radialláhu 'anhu) narra que Rasúlulláh (sallalláhu 'aleihi wa sallam) dijo: "Quienquiera que se levante durante la Noche del Qadr para orar y adorar a Alláh Ta'álá, con una Fe sincera y con la sincera esperanza de recibir la recompensa de Alláh Ta'álá, sus pecados anteriores le serán perdonados."

Lailatul Qadr (La Noche Del Decreto)

Entre las noches de Ramadán se encuentra una llamada "Lailatul Qadr", la cual es destacada por sus grandes bendiciones. El Corán Al Karim la describe como una noche que posee más bendiciones y virtudes espirituales que mil meses.

Afortunados son aquellos que obtienen la bendición completa de esta noche gastándola en adorar a Alláh Ta'álá, pues habrán obtenido la recompensa de ochenta y tres años y cuatro meses de adoración. Y aún más, significa que su virtud es mayor que mil meses. Realmente, es un gran favor de Alláh que no tiene límites para aquellos que saben apreciarlo.

El origen...

Virtudes De Ramadán: La Pérdida De Un Día De Ayuno En Ramadán, No Puede Ser Compensada Con Toda Una Vida De Ayuno Voluntario

Hadith Número Diez

Abú Hurairah (radialláhu 'anhu) narra que Rasúlulláh (sallalláhu 'aleihi wa sallam) dijo: "Quien coma intencionalmente durante un día cualquiera de Ramadán, sin una excusa válida o por enfermedad (aceptada por la shari'ah), no lo podrá recuperar aunque ayune por el resto de su vida".

Páginas

Suscribirse a El Mes de Ramadán

Se encuentra usted aquí