Se encuentra usted aquí

Hadiz y Sunnah

El Libro Del Hudud (Las Penas) - Capítulo 4: El Castigo Prescrito Por Beber Embriagantes Y La Explicación De Lo Que Es Embriagante -

Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DEL HUDUD (LAS PENAS)
Capítulo 4: EL CASTIGO PRESCRITO POR BEBER EMBRIAGANTES Y LA EXPLICACIÓN DE LO QUE ES EMBRIAGANTE.
1064
Narró Anas Ibn Málik  que un hombre que había bebido vino [1] fue traído ante el Profeta  y dio la orden de que fuera azotado con aproximadamente cuarenta azotes utilizando dos ramas de palmera. Dijo (Anas): Asimismo hizo Abú Bakr  pero cuando 'Omar  fue Califa consultó a las personas, y 'Abdur­Rahmán Ibn 'Auf le dijo: "El castigo mínimo (por beber embriagantes) son 80 (azotes)". Por lo que 'Omar  ordenó que así fuera. (Transmitido por Al-Bujári y Muslim).
Muslim transmite una narración de 'Ali  en la que relata la historia de Al­Walid Ibn 'Uqba [2]: "El Profeta  infligió cuarenta azotes, asimismo Abú Bakr  inflingió cuarenta azotes, pero 'Omar  aplicó ochenta azotes, y ambos casos son Sunnah, pero el primero (es decir, cuarenta azotes) es más considerable. El Hadiz incluye que un hombre dijo haberlo visto [3] vomitando vino. 'Uzmán  dijo: "No lo habría vomitado a menos que lo hubiese bebido primero".  

 

El Libro Del Hudud (Las Penas) - Capítulo 3: La Pena Prescrita Para El Robo -

Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DEL HUDUD (LAS PENAS)
Capítulo 3: LA PENA PRESCRITA PARA EL ROBO
1053
Narró 'Aisha  que el Mensajero de Allah  dijo: "No se corta la mano del ladrón salvo que el robo alcance un cuarto de Dinár [1] o más". (Transmitido por Al-Bujári y Muslim, y esta es la versión de Muslim, mientras que la versión de Al-Bujári dice: "Es cortada la mano de un ladrón por un cuarto de Dinár o más". En la versión de Ahmad dice: "Cortad (la mano del ladrón) por un cuarto de Dinár, y no cortéis por menos de eso").
[1] Existen diferentes opiniones entre los sabios respecto al valor del género robado que hace al ladrón sujeto al castigo del corte de mano. Un estudio basado sobre los Hadices y las citas de la mayoría de los 'Ulama, demuestra que cualquier acto de robo inferior al valor de un cuarto de Dinár no es punible con el corte de mano. Un cuarto de Dinár equivale al valor de un gramo y medio de oro.

 

El Libro Del Hudud (Las Penas) - Capítulo 2: El Castigo Prescrito Para La Injuria O La Calumnia -

Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DEL HUDUD (LAS PENAS)
Capítulo 2: EL CASTIGO PRESCRITO PARA LA INJURIA O LA CALUMNIA
1049
Narró 'Aisha  que cuando su inocencia fue revelada [1] el Mensajero de Allah , subió al mimbar, lo mencionó y recitó (los versículos respectivos de) el Corán. Luego, cuando descendió ordenó que dos hombres y una mujer [2] recibieran el castigo prescrito [3]". (Transmitido por Ahmad y los cuatro libros de Sunnah; Al-Bujári también lo mencionó).
[1] Súrat An-Núr, versículo 11.
[2] Se dice que los hombres eran Mistah Ibn Azáza y Hassán Ibn Zábit y la mujer Hamna, la hija de Yahsh.
[3] Si alguien acusa a un hombre o una mujer de fornicacion y es incapaz de demostrarlo presentando cuatro testigos, su castigo será de ochenta azotes. Algunos hipócritas calumniaron a 'Aisha  de haber cometido adulterio. Estas personas divulgaron y propagaron esta mentira con semejante astucia, que algunos de los creyentes sinceros y píos cayeron presa de esta maquinación, porque creyeron que la imputación estaba basada en hechos reales y participaron en la propagación de dicha injuria. Cuando 'Aisha  fue exonerada por la revelación de los versículos del Corán, el Profeta  anunció un castigo para los creyentes, pero calló sobre los hipócritas, dejando su castigo a Allah. Los tres creyentes que fueron castigados son Hassán Ibn Zábit, Mistah Ibn Azáza y Hamna Bint Yahsh.

 

El Libro Del Hudud (Las Penas) - Capítulo 1: El Castigo Prescrito Para Quien Comete Fornicación -

Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DEL HUDUD [*] (LAS PENAS)
Capítulo 1: EL CASTIGO PRESCRITO PARA QUIEN COMETE FORNICACIÓN
1034
Narraron Abú Hurairah y Zaid Ibn Jálid Al-Yohani  que un hombre del desierto (beduino) vino al Mensajero de Allah  y le dijo: "¡Oh Mensajero de Allah!, te pido que juzgues entre nosotros con el libro de Allah, Otro (beduino) que se hallaba junto a él y era más sabio dijo:' "Sí, juzga entre nosotros de acuerdo con el Libro de Allah y permiteme (hablar)". Entonces le dijo: "Habla". Dijo: "Mi hijo era un sirviente contratado por este hombre y fornicó con su esposa, y cuando me dijeron que mi hijo debería ser apedreado hasta la muerte pagué por él un rescate de cien ovejas y una esclava; pero cuando pregunté a personas sabias ellos me dijeron que mi hijo debería sólo recibir cien azotes y ser desterrado durante un año, y que sólo debería ser apedreada la esposa de este hombre". El Mensajero de Allah  contestó: "Por Aquél en cuyas manos está mi alma, que he de juzgar entre vosotros de acuerdo con el Libro de Allah. La esclava y las ovejas te son devueltas, pero tu hijo debe recibir cien azotes y ser desterrado durante un año. Unais, ve donde la esposa de este hombre, y si confiesa, apedreadla hasta [1] la muerte". (Narrado por Al-Bujári y Muslim; siendo esta la versión de Muslim).

 

El Libro Del Yinaiat - Capítulo 3-4: Combatir A Los Rebeldes, Los Ofensores Y Los Apóstatas -

Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
El LIBRO DEL YINAIAT
Capítulo 3: COMBATIR A LOS REBELDES
1022
Narró Ibn 'Omar  que el Mensajero de Allah  dijo: "Quien levanta armas contra nosotros no es de los nuestros [1]". (Transmitido por Al Bujári y Muslim).
[1] Combatir contra un musulmán es un acto que implica un pecado gravísimo. También lo es amenazar de muerte o intimidar con un arma.

 

El Libro Del Yinaiat - Capítulo 2: La Acusación De Asesinato Y El Juramento -

Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
El LIBRO DEL YINAIAT
Capítulo 2: LA ACUSACIÓN DE ASESINATO Y EL JURAMENTO
1020
Narró Sahl Ibn Abú Hazma  bajo la autoridad de algunas personas mayores de su tribu: 'Abdulláh Ibn Sahl [1] y Muhaisa [2] Ibn Mas'úd fueron a Jaibar debido a un dolor que los había afligido. Muhaisa aseguró que Abdulláh Ibn Sahl había sido asesinado y tirado en un aljibe. Fue donde los judíos y dijo: "Fueron ustedes - lo juro por Allah - quienes lo han matado". Ellos dijeron: "Nosotros juramos por Allah que no lo hemos matado". Sus hermanos Huwaisa [3] y Abdur-Rahmán Ibn Sahl [4] y él fueron donde el Profeta y cuando Muhaisa ante a punto de hablar, el Mensajero de Allah dijo: "Deja hablar primero al mayor". Entonces habló Huwaisa, luego Muhaiyisa. El Mensajero de Allah dijo: "Ellos deben pagar la indemnización por vuestro amigo, o los combatiremos". Les escribió una carta al respecto; y ellos contestaron, "por Allah, nosotros no lo hemos matado". Entonces le dijo a Huwaisa, Muhaisa y 'Abdur-Rahmán Ibn Sahl: "¿Juraríais y haríais vuestra demanda con respecto a la indemnización de vuestro amigo?" Contestaron: "No". Él dijo: "¿jurarían los judíos que ellos son inocentes?". Ellos contestaron: "Ellos no son musulmanes". Entonces el Mensajero de Allah pagó la Indernnización [5] enviándoles 100 camellas. Sahl dijo: "Una camella roja de entre ellas me pateó". (Transmitido por Al-Bujári y Muslim).

 

El Libro Del Yinaiat - Capítulo 1: TIPOS DE DIAH (INDEMNIZACIONES) -

Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
El LIBRO DEL YINAIAT
Capítulo 1: TIPOS DE DIAH [*] (INDEMNIZACIONES)
1009
Narró Abú Bakr [1] Ibn Muhammad Ibn 'Amr Ibn Hazm, con la autoridad de su padre y de su abuelo : "El Profeta  le escribió a la gente del Yemen: "Si alguien mata a un creyente injustamente y deliberadamente, el Qisás (talión) es obligatorio, a menos que los parientes de la víctima decidan otra cosa [2]. La indemnización por una vida es de 100 camellos; esa indemnización debe pagarse por el corte completo de una nariz, los ojos, la lengua, los labios, el pene, los testículos y el espinazo; por un pie media indemnización, por una herida en la cabeza un tercio, por una puñalada que penetra el cuerpo un tercio, por una herida en la cabeza que quita un hueso, quince camellos, por cada dedo de la mano y del pie, 10 camellos, por un diente cinco camellos, y por una herida que pone al descubierto el hueso, cinco camellos; un hombre debe ser ejecutado si asesina a una mujer; y aquellos que tienen oro deben pagar mil Dináres [3]". (Abú Dá'ud lo transmitió en su libro "Marasil". An-Nasá'i, Ibn Juzaima, Ibn Al-Yárúd, Ibn Hibbán y Ahmad también lo transmitieron, pero discrepaban en cuanto a su autenticidad).

 

El Libro Del Yinaiat

Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
El LIBRO DEL YINAIAT [*]
993
Narró Ibn Mas'úd : El Mensajero de Allah  dijo: "La sangre de un musulmán que declara que nada tiene el derecho a ser adorado excepto Allah y que yo soy el Mensajero de Allah no es lícita, excepto en tres circunstancias [1]: El casado que comete adulterio; Vida por vida; y quien abandona su religión rechazando a la comunidad." (Transmitido por Al Bujári y Muslim).
[*] Yinaiat es el plural de Yinaia que quiere decir: "Infligir un daño físico a un tercero", sea intencional o por equivocación.
[1] Está prohibido matar a quien haya pronunciado aunque sea una vez el Testimonio de Fe. La excepción a esta regla son el adúltero casado, el asesino y el apóstata. Un Hadiz establece que es permitido matar a otra persona en defensa propia en caso de ser atacado.

 

El Libro Del Matrimonio - Capítulo 14: Al-Hidána (La Custodia De Los Hijos) -

Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DEL MATRIMONIO
Capítulo 14: AL-HIDÁNA [*] (LA CUSTODIA DE LOS HIJOS)
987
Narró 'Abdulláh Ibn 'Amr : "Una mujer dijo: "¡Oh Mensajero de Allah!, llevé a mi hijo en mi vientre, lo amamanté y lo alcé en mi falda, y su padre me divorció y lo quiere distanciar de mí". El Mensajero de Allah  le dijo a ella: "Tú eres la que más derecho tiene a él mientras no te vuelvas a casar". [Transmitido por Ahmad y Abú Dá'ud, Al-Hákim lo calificó Sahih (verídico)].
[*] Hidána literalmente significa preservación y seguridad. Según la terminología de la legislación islámica, implica la educación apropiada y el cuidado de un menor. Si un hombre se divorcia de su esposa y ambos son musulmanes y tienen hijos pequeños, entonces la mujer tiene más derecho de exigir la custodia de los niños. El hombre no puede privarla de sus hijos por la fuerza.

 

El Libro Del Matrimonio - Capítulo 13: La Manutención -

Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DEL MATRIMONIO
Capítulo 13: LA MANUTENCIÓN
975
Narró 'Aisha : "Hind la hija de 'Utba [1] - esposa de Abú Sufian [2] - se presentó ante el Mensajero de Allah  y dijo: "¡Oh Mensajero de Allah!, Abú Sufián es un tacaño que no nos proporciona a mi y a mis hijos lo suficiente para mantenemos, excepto lo que yo tomo de sus bienes sin que lo sepa. ¿Hay algo malo en este proceder?". Respondió: "Toma de sus bienes lo que es razonable para ti y para tus hijos [3]". (Transmitido por Al­Bujári y Muslim).
[1] Hind bint 'Utba Ibn Rabi'a Ibn 'Abd Shams abrazó el Islam en el año de la conquista de Makkah, después de su marido Abú Sufián. La muerte de su padre 'Utba, su tío Shaiba y su hermano Al-Walid en la batalla de Badr la pusieron tan mal y furiosa, que cuando Hamza fue martirizado en Uhud ella abrió su cuerpo para masticar su hígado y luego escupirlo. Se dice que murió en Muharram del año 14 de la Hégira.

 

Páginas

Suscribirse a Hadiz y Sunnah

Se encuentra usted aquí