El Libro Del Hudud (Las Penas) - Capítulo 3: La Pena Prescrita Para El Robo -
Enviado por admin el Jue, 05/01/2014 - 17:35
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
|
|
Hadiz
Nº
|
EL LIBRO DEL HUDUD (LAS PENAS)
|
Capítulo 3: LA PENA PRESCRITA PARA EL ROBO
|
|
1053
|
Narró 'Aisha
|
[1] Existen diferentes opiniones entre los sabios respecto al valor del género robado que hace al ladrón sujeto al castigo del corte de mano. Un estudio basado sobre los Hadices y las citas de la mayoría de los 'Ulama, demuestra que cualquier acto de robo inferior al valor de un cuarto de Dinár no es punible con el corte de mano. Un cuarto de Dinár equivale al valor de un gramo y medio de oro.
|
|
1054
|
Dijo Ibn 'Omar
|
1055
|
Narro Abú Hurairah
|
[1] El hurto de un huevo o una soga no implica la amputación de la mano de acuerdo al consenso general de los sabios, sino que representa una exageración del Mensajero de Allah para evidenciar el terrible pecado que representa el robo.
|
|
1056
|
Narró 'Aisha
"Había una mujer que solía pedir prestado ciertas propiedades y luego negaría haberlas recibido, por lo que el Profeta |
[1] El incidente relata que una mujer conocida como Fatima Bint Aswad Majzumia, que pertenecía a una familia prominente y respetable, cometió un robo. Cuando el veredicto con respecto a la amputación de su mano fue pronunciado, ciertas personas intentaron interceder a fin de que se le perdonara. Usama Ibn Zaid también intercedió por ella. Entonces el Profeta
|
|
1057
|
Relató Yáber
|
[1] El saqueo, la malversación y la deslealtad no implican el castigo de amputación. La deslealtad en el Hadiz, alude a una persona que ha sido confiada para proteger ciertos bienes que pertenecen a otra persona, y esta persona en secreto y sin aviso huye con ellos. El saqueo es privar a una persona de sus bienes con violencia. La malversación es utilizar en su favor los bienes de otra persona durante su ausencia o sin su conocimiento. Las penas para estos actos difieren según la opinión del juez.
|
|
1058
|
Narró Ráfi' Ibn Jadiy
|
[1] El hurto de frutas y flores no está sujeto al castigo de amputación de mano, en caso de que no haya cerco alrededor del plantío. Pero si éste se encuentra rodeado por una cerca, su contenido se considera propiedad privada. Sin embargo, un viajero que no ha sido ofrecido a comer por los residentes del pueblo, tiene el derecho de comer de las frutas que se encuentran, incluso dentro de plantíos cercados.
|
|
1059
|
Dijo Abú Umaiya Al-Majzúmi
Transmitió Al-Hákim un Hadiz narrado por Abú Hurairah |
[1] Era un Sahábi de la zona del Hiyaz que ha narrado sólo un Hadiz.
[2] Este Hadiz explica que dos factores deben ser considerados para probar el delito que inculpe a un ladrón. A) El artículo robado debe ser recuperado y usado como prueba, o B) su propia confesión. Aunque no es condición que confiese dos veces, con una sola afirmación es suficiente. Existen diferentes opiniones entre los sabios acerca de sí el castigo puede aplicarse solamente con base a testigos visuales. En otras palabras, si el sospechoso no confiesa ni tampoco se recupera el artículo en su propiedad para que pueda ser usado como prueba, ¿puede el sólo testimonio ser prueba suficiente? La opinión de los sabios con respecto a esto no es unánime. |
|
1060
|
'Abdur-Rahmán Ibn 'Auf
|
[1] Si el artículo robado es recuperado, debe ser devuelto a su legítimo dueño y la mano del ladrón cortada acorde al consenso general de los sabios.
|
|
1061
|
'Ahdulláh Ibn 'Ame Ibn Al'As
|
1062
|
Safwán Ibn Umaiya
|
[1] Es decir Safwán,
|
|
1063
|
Relató Yáber
|
[1] El orden apropiado prescrito al cortar las manos y los pies de un ladrón es el siguiente: ante la primera vez, la mano derecha, al reincidir robando por segunda vez, el pie izquierdo, luego de reincidir robando por tercera vez, la mano izquierda y si reincide robamdo por cuarta vez entonces su pie derecho.
[2] Pertenecía a la tribu Yumahi de Qurash, nació en Abisinia (Etiopia) gobernó Makkah en el año 66 de la Hégira para 'Abdulláh Ibn Az'Zubair durante seis años, y luego estuvo a cargo de Al'Masá'i cuando Marwán era el gobernador de Madina para el Califa Mu'áwía, |
Categoria: