Se encuentra usted aquí

licito

8.- La buena intención no hace que lo ilícito sea permitido.

El Islam valora las intenciones generosas, las causas nobles y los buenos motivos. Las considera en todas sus leyes y prescripciones. El Profeta (B y P) dice: "Ciertamente, las obras son según  sus intenciones". Por la buena intención, las costumbres y actos comunes se convierten  en buenas obras que nos acercan a Allah. Quien se alimenta con la intención de conservar su vida y reforzar su cuerpo para cumplir sus obligaciones con su Señor y su nación, convierte su comida y su bebida en un rito de adoración y acercamiento a Allah.

7.- Presentar falsamente lo ilícito como lícito es un pecado.

7.- Presentar falsamente lo ilícito como lícito es un pecado.

Así como el Islam prohibe todo lo que lleva a lo ilícito, también ha prohibido recurrir a legalismos técnicos con el fin de cometer algo ilícito usando medios dudosos o excusas inspiradas por Satán. El Islam reprendió a los judíos por recurrir a aquellos medios.

El Profeta (B y P) dijo:

"No cometáis lo que cometieron los judíos. No os permitáis lo que Allah vedó con las más leves excusas"

6.- Todo lo que conduce a lo ilícito es, a su vez, ilícito.

Otro principio islámico es que, si algo es prohibido, todo lo que lleva a ello es también prohibido. De esta manera el Islam intenta bloquear todas las Sendas que conducen a lo ilícito. Por ejemplo: así como el Islam prohibe el sexo fuera del matrimonio, también  ha prohibido todo lo que dirige a ello o lo hace atractivo, como las vestimentas seductoras, los encuentros privados y el contacto (mezcla) casual de hombres y mujeres, la prohibición de la desnudez, la literatura pornográfica, las canciones obscenas y otros similares.

5.- Lo lícito es suficiente, lo ilícito es superfluo.

5.- Lo lícito es suficiente, lo ilícito es superfluo.

            Lo bello del Islam  es que ha prohibido sólo las cosas que son innecesarias y dispensables, a la vez que ofrece alternativas mejores que dan mayores ventajas para los seres humanos. Este punto ha sido explicado por Ibn Al Qaiim con estas palabras: "Allah prohibió consultar los oráculos; pero ofreció la alternativa de Salat al Istajara, que es una plegaria buscando la guía de Allah."

4.- La veda de algo es por su impureza o por su perjuicio.

4.- La veda de algo es por su impureza o por su perjuicio.

Es el derecho de Allah, quien creó al ser humano y le concedió muchas cosas, legalizar  y prohibir como le parezca mejor y poner obligaciones y responsabilidades sobre quien vea conveniente.

Sus criaturas no tienen el derecho de cuestionarlo ni de desobedecerlo. Pero Allah no es arbitrario en sus mandamientos. Porque El es misericordioso con sus siervos. El designa lo lícito y lo ilícito con una razón y teniendo en vista el bienestar de la humanidad. Es así  que sólo ha hecho lícito lo que es puro y ha hecho ilícito lo que es impuro.

3.- Vedar lo lícito y permitir lo ilícito es sinónimo de Shirk.

3.- Vedar lo lícito y permitir  lo ilícito es sinónimo de Shirk.

Aunque el Islam criticó por igual a los que vedan y a los que permiten las cosas sin la aprobación de Allah, atacó con más fuerza a los que vedan. Esto es porque esta última tendencia implica oprimir al ser humano, y cerrar, sin una razón, lo que Allah hizo amplio.

Además que esta tendencia coincide con los sentimientos de algunos religiosos extremistas. El Profeta Muhammad (B y P)  combatió todo indicio de extremismo y falsa piedad con todas las armas. Criticó a los extremistas  y profetizó  su destrucción  diciendo: "¡Los extremistas perecerán! ¡Los extremistas perecerán! ¡Los extremistas perecerán!"

2.- La permisión y la prohibición son derechos exclusivos de Allah.

El Islam definió  cuál es la autoridad única que posee el derecho de permitir  o vedar y se la quitó a las criaturas, sin importar cuál sea su posición en la religión de Allah o en la vida mundanal. Allah hizo  de esto un derecho exclusivo del Señor, Allah el Altísimo. Ningún rabino o sacerdote, ningún rey o gobernante tiene el derecho de vedar algo de forma eterna a los siervos de Allah; quien se atreva a hacerlo ha transgredido los límites y ha allanado un derecho exclusivo del Dominio de Allah. Y quien se complazca con quien lo hace y lo sigue, pues  lo ha puesto al nivel de copartícipe de Allah y se considera este su seguimiento Shirk ...

1.- El origen de las cosas es que son lícitas.

1.- El origen de las cosas es que son lícitas.

Es el primer principio que aprobó el Islam: El origen de las cosas que Allah creó es la permisión y el libre uso. No hay nada ilícito, excepto lo que sea prohibido con una declaración  auténtica y clara del Legislador prohibiéndola. Cuando aparecen textos que no son auténticos - como algunos hadices de dudosa autenticidad- o no son claros en la declaración de la prohibición, pues el asunto se remite a su origen, la permisión, y sigue siendo lícito.

Principios islámicos relacionados con el Halal y el Haram (Lo lícito y lo ilícito)

Halal: Es un adjetivo que se usa para referirse a las acciones lícitas sobre las que no hay prohibición alguna y que Allah, el Legislador, ha permitido realizar.

Haram: Adjetivo aplicado a las acciones que Allah, el Legislador, ha prohibido enfáticamente. Quien desobedece la prohibición  se expone al castigo de Allah en la Otra Vida y puede estar expuesto a una pena legal en esta vida.

Makruh: Lo detestable. Cuando Allah, el Legislador, prohibe algo, pero no lo hace de forma enfática y ...

Páginas

Suscribirse a licito

Se encuentra usted aquí