El Libro De La Emancipación- Capítulo1: - Asuntos Relacionados Con Al-Mudabbar, Al-Mukatab Y Umm-ul-Walad -
Enviado por admin el Dom, 05/04/2014 - 18:11
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
|
|
Hadiz
Nº
|
EL LIBRO DE LA EMANCIPACIÓN
|
Capítulo 1: ASUNTOS RELACIONADOS CON AL-MUDABBAR, [*] AL-MUKATAB [**] Y UMM-UL-WALAD [***]
|
|
1229
|
Yábir
La versión de An-Nasá'i dice: "El hombre tenía una deuda, por lo que el Profeta |
[*] Un esclavo al que su amo dice: "Serás libre después de mi muerte."
[**] Un esclavo que acuerda con su amo comprar su libertad. [***] Una mujer esclava que tuvo hijos de su amo. [1] Aprendemos de este Hadiz que una persona puede declarar a uno de sus esclavos (ya sea hombre o mujer) Mudabbar, mientras no se encuentre enfermo. Esto es permisible en caso de que no posea otra riqueza más que su esclavo. No es permisible vender un Mudabbar pero en un caso como el de la situación mencionada en el Hadiz anterior, se revela que es permisible venderlo. [2] Se apodaba An-Najjám y era un Qurashi del clan de Adi. Aceptó el Islam y guardó en secreto su fe, cuando quiso emigrar los miembros de un clan le pidieron que se quedara ofreciéndole libertad religiosa, porque él mantenía familias de viudas y huérfanos, por lo que no emigró entonces. Emigró más tarde en el año de Al-Hudaibia. Murió mártir durante las conquistas de Siria durante el califato de Abú Bakr As-Siddiq |
|
1230
|
Narró Amr Ibn Shu'aib, de su padre, de su abuelo que el Profeta
|
[1] Esto implica que mientras el Mukátab no complete el pago de su libertad, continuará siendo gobernado por las mismas reglas aplicables a un esclavo. Esto implica también que el esclavo a partir del pacto de la compra de su libertad es dueño de sus ganancias. Mukátab es todo esclavo, hombre o mujer, que pacta con su amo la compra de su libertad. Este tipo de acuerdo es conocido como Mukátaba.
|
|
1231
|
Umm Salama
|
[1] La mujer, acorde a la Shari'a, no se cubre con el velo delante de su esclavo. Pero si el Mukátab consigue la cantidad suficiente de dinero como para comprar su libertad, esta debe cubrirse delante suyo.
|
|
1232
|
Ibn Abbás
|
[1] Al-Jattabi dijo: "Es consenso general de los sabios del Fiqh que un Mukátab es considerado esclavo frente a penas aplicables o precios de sangre a pagar, mientras deba un dirham del pago de su libertad. Sin embargo, Ibráhim An-Naja'i y una opinión narrada de 'Ali Ibn Abi Talib coinciden con el texto de este Hadiz, aunque otros sabios lo consideran abrogado.
|
|
1233
|
Narró Amr Ibn Al-Háriz [1], hermano de Yuwairia, la madre de los Creyentes
|
[1] Su nombre era Al-Háriz Ibn Abú Dirár Habib Al-Juzá'i Al-Mustaliqi. Fue Sahábi y acorde a los sabios del Hadiz, no tiene más narraciones que esta.
|
|
1234
|
Ibn Abbás
|
1235
|
Sahl Ibn Hunaif
|
Categoria: