El Libro Del Matrimonio - Capítulo 1: Igualdad De Condiciones Entre Los Esposos Y El Derecho De Opción -
Enviado por admin el Mar, 04/22/2014 - 21:28
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
|
|
Hadiz
Nº
|
EL LIBRO DEL MATRIMONIO
|
Capítulo 1: IGUALDAD DE CONDICIONES ENTRE LOS ESPOSOS [*] Y EL DERECHO DE OPCIÓN
|
|
855
|
Narró Ibn 'Omar
|
[*] El Kufu' en árabe quiere decir ser similar o parecido. Similitud o parecido en cuatro aspectos: Religión, linaje, profesión y libertad. Entre estos cuatro, la religión es un asunto convenido, no existiendo diferencia de opinión. El linaje no ha sido demostrado en ningún Hadiz auténtico, los dos restantes, la profesión y la libertad son admitidas por todos. Casarse con una persona no similar, no es prohibido, pero es recomendable casarse con una persona parecida en los aspectos mencionados anteriormente por numerosas razones.
[1] Esclavos no árabes. [2] Significa que la Shari'a ha dado importancia a la profesión meramente a la vista exterior, para hacer la vida social más fácil, por otra parte no tiene incidencia en los propósitos originales del matrimonio. A Fátima Bint Qais una Qurashi le fue solicitado casarse con Usáma (el hijo de un esclavo liberto), por lo que el linaje no tiene especial significado en el Islam. |
|
856
|
Narró Fátima hija de Qais
|
[1] A pesar de que su padre era un esclavo liberto.
|
|
857
|
Narró Abú Hurairah
|
[1] Su nombre era Yaser o Sálim Ibn Abú Sálim o Abdulláh Ibn Hind, solía aplicar ventosas al Profeta
|
|
858
|
Narró 'Aisha
|
859
|
Narró Ad-Dahhák [1] Ibn Fairúz Ad-Dailami de su padre [2]
|
[1] Ad-Dahhák Ibn Fairuz Ad-Dailami, Ad-Dailam es una famosa montaña de Persía, fue un Tabi'i renombrado cuya fiabilidad ha sido verificada por Ibn Hibbán.
[2] Su nombre era Abú Abdulláh Fairuz Ad-Dailami o Al-Himyari -por vender Himyar- era un persa de San'á y fue de aquellos que visitaron al Profeta [3] Este Hadiz deja dos cosas en claro: Primero que, si dos hermanas se casan con un mismo hombre, éste deberá divorciarse de una de ellas; y segundo que, los matrimonios efectuados antes del Islam fueron aceptados por el Islam, aunque estos no eran acordes a las costumbres islámicas. Sin embargo una mujer no puede quedar libre de este matrimonio sin el divorcio. Este Hadiz también pone en claro que si un matrimonio acepta el Islam, no tienen ninguna necesidad de volver a casarse, ya que su primer matrimonio es considerado legal dentro del Islam. |
|
860
|
Narró Sálim de su padre, que Gailán Ibn Salama [1] aceptó el Islam y tenía diez esposas que aceptaron el Islam junto con él; el Profeta
|
[1] Gailán Ibn Salama Az-Zaqafi era uno de los jefes de la tribu de Zaqif, se convirtió al Islam después de la conquista de Tá'íf y no emigró a Al-Madina. Fue un poeta con una hermosa voz. Murió durante el Califato de 'Omar.
|
|
861
|
Narró Ibn 'Abbas
|
[1] Acorde a la mayoría de los sabios, es nulo el matrimonio de una mujer que acepta el Islam mientras que su marido no lo hace. Luego de finalizado el periodo de 'Iddah (el periodo durante el cual una viuda o una persona divorciada no puede volver a casarse) será declarada libre de la atadura del matrimonio anterior. La historia de Zainab
|
|
862
|
Narró 'Amr Ibn Shu'aib de su padre y éste de su abuelo, que el Profeta
|
[1] Era la hija mayor del Mensajero de Allah
[2] Su nombre era Miqsam Ibn Ar-Rabi' Ibn 'Abdul-'Uzza. También se dice que se llamaba Laqit. Era yerno del Profeta |
|
863
|
Narró Ibn 'Abbás
|
[1] Significa que si la separación es debida a la diferencia de religión, pero durante el 'Iddah su esposo acepta también el Islam, y la mujer tiene conocimiento de ello, no podrá casarse con otra persona.
|
|
864
|
Narró Zaid Ibn Ka'b 'Uyra [1]
|
[1] Se dice que era de Banu Sálim Ibn 'Auf o de Banu Sálim Ibn Bali quien era aliado de Al-jazray, Adh-Dhahabi mencionó en su libro Taljis Al-Mustadrak que Ibn Ma'in dijo: "no es fiable", pero sólo sobre Yamil Zaid.
[2] Fue dicho que era de Banu Bakr Ibn Kiláb y su nombre era Al-'Aalía Bint Zubíán, Algunos narradores dijeron que mantuvieron el matrimonio durante algún tiempo y luego fue divorciada. [3] Significa que si el tutor de una mujer, a manera de estafa, casa una mujer con algún defecto físico permanente, enfermedad o demencia, y siendo el marido ignorante de esta situación, el matrimonio es anulado debido al fraude. De la misma manera, si una mujer se casa y es engañada con un hombre con algún defecto físico, ella tiene el derecho de anular dicho matrimonio. Pero en caso de que ambos estén de acuerdo en continuar con el matrimonio, este seria válido. [4] Era de la tribu de Tá'í, Ibn Ma'in y An-Nasá'i dijeron: "no es fiable". Al-Bujári también dijo: "Su Hadiz no es auténtico". |
|
865
|
Narró Sa'id Ibn Al-Musaiab que 'Omar Al-Jattáb
Transmitió también Sa'id Ibn AlMusaiab un Hadiz similar de 'Ali |
[1] Significa que si el hombre no permanece con esa mujer, el dinero de la dote es una carga injusta sobre él, y por eso tiene el derecho de reclamárselo a quienes lo engañaron. |
|
866
|
Narró Sa'íd Ibn Al-Musaiyab también este Hadiz: "Omar
|
[1] Según la Shari'a, se denomina impotente a quien no tenga la posibilidad (fuerza) de introducir su pene en la vagina. Si puede hacerlo a veces, aunque sea de forma espaciada, no es considerado impotente.
|
Categoria: