El Libro De Las Transacciones Comerciales - Capítulo 10-14: La Confesión, El Préstamo, La Usurpación Y La Prioridad De Compra Del Socio O Vecino -
Enviado por admin el Mié, 04/16/2014 - 01:29
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
|
|
Hadiz
Nº
|
EL LIBRO DE LAS TRANSACCIONES COMERCIALES
|
Capítulo 10: AL- IQRAR [*] (LA CONFESIÓN)
|
|
750
|
Abú Dhar
|
[*] Iqrár significa probar algo, y de acuerdo con la terminología de la Shari'a, Iqrár significa aplicarse a sí mismo los dictámenes de la Shari'a. | |
Capítulo 11: AL-'AARIYA (EL PRÉSTAMO)
|
|
751
|
Narró Samura Ibn Yundub
|
752
|
Abú Hurairah
|
753
|
Narró Ya'la Ibn Umaiya
|
754
|
Narró Safwán Ibn Umaiya [1]
|
[1] Safwán Ibn Umayia Ibn jalaf Ibn Wahb Al-Qurashi Al-Yumahi Al-Makki, fue un Sahábi de Al Mu'allafat-ul-Qulub. Era uno de los nobles de Quraish. Se escapó el día de la conquista de Makka y volvió después de que el Profeta
[2] Si alguien pide prestado un objeto, y este se estropea, no es responsable de ello, pero si se demuestra que el daño es intencional o como resultado de su descuido entonces tendrá que hacerse cargo de los gastos correspondientes. |
|
Capítulo 12: AL-GASB [*] (USURPACIÓN)
|
|
755
|
Narró Sa'id Ibn Zaid
|
[*] Gasb significa apoderarse de la propiedad o pertenencias de otro por la fuerza. [1] Significa que apoderarse del terreno de otra persona injustamente es un pecado gravísimo. |
|
756
|
Anas
"Comed" y le dio una fuente sana al sirviente y guardó la rota. [Transmitido por Al Bujári y At-Tirmidhi] El último nombró al que la rompió: 'Aisha y agregó: El Profeta |
[1] Safia
[2] Hay diferentes opiniones entre los sabios cuando una cosa se rompe o daña en poder del que la tomó prestada, si tiene que pagar por su valor o reemplazarla por una similar. Esta diferencia de opinión sólo se limita a los objetos que tienen cotización; con respecto a otras cosas, el objeto debe ser similar al roto o dañado. Devolver un objeto similar es preferible según este Hadiz. |
|
757
|
Narró Ráfi' Ibn Jadiy
|
[1] Si alguien cultiva la tierra de otra persona sin su permiso, no tiene derecho a lo cultivado. A lo sumo puede reclamar el precio de la semilla pero lo cosechado es para el dueño.
|
|
758
|
Narró 'Urwa Ibn Az-Zubair [1]: Uno de los Compañeros del Mensajero de Allah
|
[1] Abú 'Abdulláh 'Urwa Ibn Az-Zubair Ibn Al-'Awwam Ibn Juwailid Al-Asadi Al-Madáni fue uno de los eminentes Tabi'in y uno de los siete sabios de Fiqh en Al Madina. Nació a comienzos del Califato de 'Omar y murió en el año 94 de la Hégira.
|
|
759
|
Abú Bakra
|
[1] Este Hadiz se menciona aquí meramente para demostrar que usurpar la propiedad de cualquier persona es ilegal.
|
|
Capítulo 13: ASH-SHUF'A [*] (LA PRIORIDAD DE COMPRA DEL SOCIO O VECINO)
|
|
760
|
Narró Yábir Ibn 'Abdulláh
|
[*] Debe saberse que Ash-Shufa la prioridad de compra es sólo para inmuebles, como casas, quintas o tierras, etc.
[1] Significa que el vendedor debe informar a su socio acerca de la venta de la propiedad. |
|
761
|
Abú Ráfi
|
762
|
Narró Anas Ibn Málik
|
763
|
Yábir
|
764
|
Ibn 'Umar
|
[1] Cuando la persona que tiene la prioridad de compra, se entera sobre la venta de la propiedad, debe ejercer su derecho inmediatamente; el retraso invalidará su derecho y su alegato no será aceptado.
|
|
Capítulo 14: AL-QlRAD [*]
|
|
765
|
Suhaib [1]
|
[*] En este Contexto Qirád (préstamo) significa que una persona invierte el dinero y el otro contribuye con su trabajo físico, y ambos se dividen la ganancia; y si hay pérdida, recae sobre la inversión. Esta sociedad es legal. También se llama Mudáraba.
[1] Abú Yahya Suhaib Ibn Sinán Ar-Rurni. Era de origen árabe de la tribu de An-Nimir Ibn Qásit Ibn Wa'il y fue capturado por los Bizantinos cuando era niño. Creció entre ellos y se consideraba uno de ellos. Se dice que cuando creció y maduró, se escapó y fue a Makka donde se alió a Abdulláh Ibn Yad'án. También se dice que Banu Kalb lo compró a los Bizantinos, lo trajo a Makka y luego se lo vendió a Abdulláh Ibn Yad'án. Suhaib era un eminente Sahábi que se islamizó tempranamente y fue perseguido por ser musulmán. Emigró a Al Madina y murió en el año 38 de la Hégira. |
|
766
|
Narró Al Hákim Ibn Hizám: solía ponerle como condición al hombre a quien le daba dinero para comerciar que la ganancia iba a ser compartida entre ambos, pero cualquier pérdida recaería en el dinero: "No debe comerciar con mi dinero con seres vivientes, transportarlos por mar, ni debe establecerse con ellos en el fondo de un barranco; y si hace cualquiera de estos actos mencionados debe garantizar mi propiedad." [AdDáraqutní lo transmitió y sus narradores son confiables].
Málik dijo en su libro Al Muwatta de Al-'Alá' [1] Ibn 'Abdur-Rahmán Ibn Ya'qúb de su padre [2] y este de su abuelo [3] que él comerció con bienes que pertenecían a 'Uzmán |
[1] Abú Shibl Al-'Aliá' Ibn 'Abdur-Rahmán Ibn Ya'qúb Al-Yuhani, esclavo liberto de Al Huraqa Al Madáni. Fue un eminente Tabi'in de la quinta generación. Era veraz pero se confundió en ocasiones durante las narraciones del Hadiz. Ahmad y otros verificaron su confiabilidad. Al Wáqidi afirmó que murió durante el califato de Al Mansur.
[2] 'Abdur-Rahmán Ibn Ya'qúb Al-Yuhani era de la tercera generación de Tabi'in. Escuchó los Hadices de su padre, de Abú Hurairah y de Abú Sa'id Al-Judri. [3] Ya'qúb Al-Yuhani era un esclavo liberto de Al-Huraqa y perteneció a la segunda generación de Tabi'in. Vivió durante el califato de 'Umar Ibn Al-Jattáb y relató pocos Hadices. |
Categoria: