El Libro Del Hayy (Peregrinación) - Capítulo 1: Al Hayy, Su Mérito Y La Aclaración De Aquellos A Quienes Les Fue Prescrito -
Enviado por admin el Jue, 03/20/2014 - 22:43
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
|
|
Hadiz
Nº
|
EL LIBRO DEL HAYY (PEREGRINACIÓN)
|
Capítulo 1: AL HAYY, SU MÉRITO Y LA ACLARACIÓN DE AQUELLOS A QUIENES LES FUE PRESCRITO
|
|
579
|
Abú Hurairah
|
[1] No ha sido especificado ningún día en particular para realizar 'Umrah, la misma se puede hacer en cualquier momento. El Hayy aceptado (Hayy Mabrur) es aquel que se lleva a cabo con una intención clara y sincera. Observar y realizar correctamente todos los ritos del Hayy lleva al Hayyi (peregrino) a sentirse más propenso a la piedad y rectitud.
|
|
580
|
'Aisha
|
[1] Es sabido que las mujeres no tienen la obligación de participar en el Yihád, donde se debe luchar en el campo de batalla; pero este Hadiz nos afirma que las mujeres que realizan el Hayy obtienen una recompensa similar a la del Yihád.
|
|
581
|
Yábir Ibn 'Abdulláh
Yábir |
[1] La palabra 'Umrah idiomáticamente significa 'visita'. Según la terminología de la Shari'a la misma implica: "El estado de Ihrám, la circunvalación a la Ka'ba, el recorrido entre As Safa y Al Marwa, y rasurarse o recortarse el cabello". Existen diferentes opiniones entre los sabios acerca de si la 'Umrah es Wayib (obligatoria) o no. Algunos la consideran Mustahab (recomendada).
|
|
582
|
Anas
|
[1] Allah, Exaltado Sea, dice en el Corán que la obligación de realizar el Hayy es sólo para aquéllos que cuentan con los medios suficientes para ello. Cuando le preguntaron al Profeta
|
|
583
|
Ibn 'Abbás
|
[1] Este Hadiz nos dice que la recompensa de una obra buena hecha por un niño alcanza a sus padres. También nos informa que con respecto a los niños y la realización de los ritos del Hayy, éstos están sujetos a los de sus madres, es decir, que el Ihrám de la madre se vuelve el Ihrám de su hijo, el recorrido de ella entre las dos colinas se vuelve el recorrido de su hijo, y así con todos los otros ritos. Quien haya realizado el Hayy antes de alcanzar la pubertad tiene la obligación de realizar otro Hayy después de alcanzar la madurez, si posee los medios para solventar sus gastos y los del medio de transporte.
|
|
584
|
Narró Ibn 'Abbás
|
[1] Primo del Profeta
[2] El Hayy se vuelve obligatorio sólo para quienes cuentan con los medios suficientes para emprenderlo, saben que el camino hasta llegar a Makkah es seguro y pueden acceder a un medio de transporte que los traslade hasta allí. Quien goza de buena salud debe realizar la peregrinación por su propia cuenta, por lo que si envía a alguien para que realice el Hayy en su nombre, el mismo no le será aceptado. La persona anciana que sea incapaz de realizarlo, o quien padezca de una enfermedad que lo imposibilite y de la cual no pueda recuperarse podrá pagarle a alguien para que realice la peregrinación en su nombre. Cabe aclarar que quien se encuentra en esta situación está exento de la obligación de realizar el Hayy, La condición fundamental para estos casos es que la persona que vaya a realizar el Hayy en nombre de otro haya cumplido anteriormente con la obligación de realizar su propio Hayy. |
|
585
|
Narró Ibn 'Abbás
|
[1] Este Hadiz nos enseña que para quien el Hayy haya sido una obligación durante su vida y muera sin realizarlo, su familiar más cercano tendrá la obligación de hacerlo en su nombre, lo haya o no dejado establecido en un testamento antes de su muerte.
|
|
586
|
Narró Ibn 'Abbás |
587
|
Narró Ibn 'Abbás
|
[1] Un hombre y una mujer que son extraños entre sí no deben quedarse a solas. La mujer no puede emprender ningún viaje, ya sea corto o largo, con un fin religioso o por necesidad, si no lo hace acompañada por su marido o un Mahram. El Mahram es aquélla persona con quien ella está emparentada y con la cual no puede contraer matrimonio.
|
|
588
|
Narró Ibn 'Abbás
|
[1] "Respondo Tu llamada " o "A Tu servicio". Es sunnah que el peregrino recite estas palabras.
[2] Este Hadiz nos dice que mientras uno no haya realizado su propio Hayy obligatorio, no le es permitido hacerlo en nombre de otro, independientemente de que reúna o no las condiciones materiales y fisicas para efectuar su propia peregrinación. La mayoría de los sabios sostienen la misma opinión. |
|
589
|
Narró Ibn 'Abbás
|
[1] Era una de las personas de Banu Tamim que visitaron al Profeta. después de la conquista de Makkah. También fue uno de los Mu'allafati Qulubuhum (aquéllos cuyos corazones se inclinan por el Islam, y se busca acercarlos más hacia la religión mediante una Sadaqa). Fue un hombre respetable en la Yahiliya. Murió durante el Califato de 'Omar.
|
Categoria: