Este hadiz se refiere a la repartición de la herencia del musulmán fallecido. La mayoría de las reglas sobre la herencia están mencionadas detalladamente en el Sagrado Corán. El Mensajero de Allah
le ordenó a los musulmanes mediante este hadiz cumplir con lo que Allah
estableció en el Corán respecto a la herencia. Cada persona mencionada por Allah
como heredero debe recibir su parte correspondiente. Si después de distribuir todo lo que corresponde, según lo establecido en el Corán, queda un remanente de la herencia, ésta debe repartirse entre los parientes hombres más cercanos.
Las reglas sobre la herencia mencionadas en el Corán son las siguientes:
Allah
dice: (Allah dictamina con respecto de [la herencia de] vuestros hijos: Al varón le corresponde lo mismo que a dos mujeres...) (4: 11)
Cuando los herederos son hombres y mujeres, la regla a seguir es que al varón le corresponde el equivalente a lo que reciben dos mujeres. Esto incluye a los hijos y a los nietos, como lo acordaron los sabios. Si las herederas son dos hijas, un nieto y una nieta, estos últimos reciben un tercio de la herencia.
Allah
dice: (Si las hermanas son más de dos, les corresponderán dos tercios de la herencia...) (4: 11)
Esto incluye a las hijas y a sus hijos (los hijos de las hijas). Si las hijas son dos o más, los hijos de las hijas no obtendrán nada de la herencia. Si los herederos son una hija y los hijos de una hija, entonces la hija obtiene la mitad de la herencia y los hijos de la hija un sexto, siendo entonces la porción total de las hijas dos tercios.
Allah
menciona en el Corán las reglas de la herencia cuando los herederos son hombres o mujeres y cuando son sólo mujeres, pero el Corán no hace mención si se trata sólo de herederos varones. En este caso la regla la obtenemos del hadiz que narró Ibn 'Abbds: "...y si queda algo, distribuidlo con los parientes hombres más cercanos." Si los herederos son un hijo y un nieto, entonces al hijo le corresponde la herencia entera. Si los herederos son un nieto y un bisnieto, entonces al nieto le corresponde toda la herencia según este hadiz.
Allah
dice: (A cada uno de los padres [del difunto] le corresponderá un sexto de la herencia, si deja hijos...) (4: 11)
Ésta es la regla con respecto a la parte que les corresponde a los padres si el difunto tiene herederos o nietos. Si existe te un hijo junto con los padres del difunto, entonces al hijo le corresponde el remanente de la herencia, mientras sea el pariente varón más cercano. Si el difunto tiene dos o más hijas con sus padres, las hijas obtienen dos tercios del remanente de la herencia. Si hay una hija, ella obtiene la mitad de la herencia y el resto le corresponde al padre por ser el pariente varón más cercano. Allah
dice: (Pero si no tiene hijos y le heredan sólo sus padres, un tercio es para la madre...) (4: 11)
Si el difunto no tiene hijos, a la madre le corresponde un tercio de la herencia, y los dos tercios restantes son para el padre (en caso que los padres sean los únicos herederos). Allah
dice: (Si tiene hermanos, un sexto es para la madre. Esto luego de cumplir con sus legados y deudas...) (4: 11)
Si el difunto tiene hermanos y/o hermanas además de la madre y no tiene padre, entonces a la madre le corresponde un sexto de la herencia. Pero si también está con vida el padre, a los hermanos (hermanos y/o hermanas) no les corresponde nada.
Allah
mencionó la parte que le corresponde a los padres en el Sagrado Corán, pero no hay mención acerca de los abuelos. Respecto a la abuela, Abú Bakr
y 'Umar
dijeron que acorde al Corán no le corresponde nada de la herencia. Pero respecto al abuelo, los sabios acordaron que debe ser considerado como el padre (si este último ha fallecido). En ese caso, si el difunto tiene herederos, al abuelo le corresponde un sexto, y si no hay herederos le corresponde la herencia por ser el pariente varón más cercano. Allah
dice: (Te pedirán tu veredicto. Diles: Allah os da el Suyo acerca de quienes no tienen padres ni hijos. Si un hombre muere sin dejar hijos, pero sí una hermana, ésta heredará la mitad de lo que dejara...) (4: 176)
Esto significa que si el difunto (varón) no tiene herederos ni padres, le corresponde a su hermana la mitad de la herencia. Si el difunto deja dos o más hijas, les corresponde dos tercios de la herencia, y si hay también hermanos y hermanas, el tercio restante se distribuye entre ellos (la porción de un varón equivale a la de dos mujeres).
Allah
dice: (Y si ella muere sin dejar hijos, él la heredará...) (4:176) Si una mujer fallece sin dejar hijos ni hijas y ya ha fallecido su padre, a su hermano le corresponderá toda la herencia. Si ella tiene un hijo, a él será quien le corresponda la herencia, y si ella sólo tiene una hija, entonces el hermano de la difunta accederá a la parte restante después de que la hija reciba su porción. Allah
dice: (Si el difunto deja dos hermanas, éstas heredarán dos tercios de lo que dejare...) (4: 176)
Si el difunto no tiene padres ni hijos, pero sí dos hermanas, ellas reciben dos tercios de la herencia. Allah
dice: (Si tiene hermanos, varones y mujeres, a cada varón le corresponderá lo mismo que a dos mujeres...) (4: 176)
Ésta es la manera de distribuir la herencia en caso de que los hermanos y hermanas sean los únicos herederos. Si existiere algún heredero mencionado como tal, según el Sagrado Corán, con una parte determinada de la herencia (por ejemplo, madre, esposa, etc.), entonces la parte restante se distribuirá entre los hermanos y hermanas que siguen la regla anteriormente citada.
En este último caso, el hermano y la hermana son los más cercanos y más merecedores que otros. El medio hermano por vía paterna es más merecedor que el medio hermano por vía materna.
Hay algunos parientes que no se mencionan de una manera específica, como la parte que le corresponde a los sobrinos, tíos, primos, etc. Se mencionan tales parientes de una manera general. Allah
dice: (y sabed que Allah ha prescrito en Su Libro que vuestros parientes tienen más derecho a la herencia que vuestros hermanos en la fe...) (8:75) (A cada uno lo hemos designado heredero de lo que dejen sus padres y sus parientes más cercanos...) (4:33)
En tales casos, la distribución de la herencia debe regirse por este hadiz. Si tales parientes son los únicos herederos, a ellos les corresponde la herencia, pero se da la prioridad al pariente más cercano por vía paterna. Si el difunto deja sólo un cónyuge o la madre o el hijo de la madre o sólo hijas o hermanas, entonces la parte restante de la herencia se da al pariente hombre más cercano.
Dado el afecto, intimidad y mutua cooperación entre los esposos, ellos se heredan entre sí en virtud del matrimonio, y son considerados como parientes.
Respecto a los hijos de la madre, es decir los hermanastros, Allah
ha establecido para ellos un sexto si hay uno solo o dos tercios si hay dos o más. Pero aquí a varones y mujeres les corresponde partes iguales.