Se encuentra usted aquí

El Libro De La Oración - Capítulo 15: Salat Alkusuf (La Oración Del Eclipse) -

Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LA ORACIÓN
Capítulo 15: SALAT ALKUSUF (LA ORACIÓN DEL ECLIPSE)
401
Narró Mughira Ibn Shu'ba : Hubo un eclipse de sol en la época del Mensajero de Allah cuando murió su hijo, entonces la gente dijo: "el eclipse de sol es a causa de la muerte de Ibrahim [1] ." Entonces el Mensajero de Allah dijo: "El sol y la luna son signos de Allah; no se eclipsan por la muerte ni por el nacimiento de nadie. [2] Cuando veáis estos fenómenos glorificad y rogad a Allah, y rezad hasta que finalice el eclipse." (Registrado por Al-Bujári y Muslim). En la versión de Al Bujári dice: "hasta que aclare".
En la versión de Al Bujárí relató Abu Bakra " ... rezad y rogad a Allah hasta que culmine aquello que os acaeció." [3]
[1] Su madre era Mariam, una esclava egipcia que fuera enviada como regalo al Profeta por el Gobernador de Egipto Al Muqawqis. El Profeta la liberó y se casó con ella. Su hijo Ibrahim nació en el mes de Yumada Al Ula del año noveno de la Hégira y murió el 29 de Shawual del año 11 de la Hégira, a la edad de 18 meses.
[2] Durante el período pagano preislárnico la gente creía que los eclipses sucedían a causa del nacimiento o muerte de personas eminentes.
[3] La oración del Eclipse es una Sunnah establecida. Consiste en dos Rak'at, cada una de las cuales tiene dos Ruk'u.
402
Narró 'Aisha : El Mensajero de Allah recitó en voz alta durante la oración del eclipse, y rezó dos Rak'at inclinándose y prosternándose cuatro veces." (Registrado por Al-Bujari y Muslim). En otra versión de Muslim: " ... envió a un pregonero a anunciar: ¡Acudid a la oración en congregación!"
403
Narró Ibn 'Abbás : El sol se eclipsó en tiempo del Mensajero de Allah y rezó prolongando mucho la posición de pie tanto como lo que toma recitar Surat Al Baqarah, luego hizo una inclinación prolongada; luego se levantó, y prolongó la posición de pie pero menos que la primera vez; luego hizo una inclinación prolongada pero más corta que la primera, luego se prosternó; luego se levantó prolongando la posición de pie pero menos que la primera; luego hizo una inclinación prolongada, pero menos que la primera; luego se levantó; luego se prosternó; y luego la culminó, y el sol ya estaba brillando nuevamente. Luego pronunció un sermón. [1] (Registrado por Al-Bujári y Muslim)
En otra versión de Muslim dice:
"Cuando hubo un eclipse de sol, (El Mensajero de Allah ) rezó ocho Rak'at con cuatro prosternaciones. En otra versión de Muslim dice lo mismo pero narrado por 'Ali .
Narró Yábír : El Mensajero de Allah rezó con seis Rak'at y cuatro prosternaciones.
Narró Ubai Ibn Ka'b que el Profeta rezó y se inclinó cinco veces y se prosternó dos veces y en la segunda Rak'a hizo lo mismo." (Registrado por Abu Dá'ud)
[1] Este Hadiz establece que luego de la finalización de la oración del eclipse es Sunnah hacer una disertación para exhortar a las personas a obrar piadosamente y apartarse de los pecados.
404
Narró Ibn 'Abbás : Cuando el viento soplaba el Profeta se arrodillaba y decía: "Oh Allah, has que sea misericordia y no castigo." (Registrado por Ash-Sháfi'i y At Tabaráni).
405
Narró Ibn 'Abbás que el Profeta rezó durante un terremoto seis Rak'at y cuatro prosternaciones y dijo: "De esta manera se ofrece la oración de los Signos [1]. " (Registrado por Al Baihaqi, y Ash-Sháfi'í transmitió un Hadiz similar sin mencionar las últimas palabras de 'Ali Ibn Abi Talib.
[1] Este Hadiz evidencia que si alguna aflicción acaece sobre la población (terremoto, inundación, avalancha, huracán, tormenta) el musulmán debe volverse a su Señor e iniciar una oración, que se denomina "la oración ante los signos del poderío divino".
Categoria: 

Se encuentra usted aquí