El Libro De La Oración - Capítulo 12: La Oración Del Día Viernes -
Enviado por admin el Mié, 03/12/2014 - 22:19
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
|
|
Hadiz
Nº
|
EL LIBRO DE LA ORACIÓN
|
Capítulo 12: LA ORACIÓN DEL DÍA VIERNES
|
|
354
|
Narraron 'Abdulláh Ibn 'Umar y Abu Hurairah
|
355
|
Narró Saláma Ibn Al Akwa [1]
En al versión de Muslim dice: "Solíamos rezar los días viernes con el Mensajero de Allah |
[1] Abu Muslim, Salama Ibn 'Amr Al Akwa' Al Aslami Al Madani. Era uno de los valientes Sahaba, veloz corredor, generoso y piadoso. Murió en el año 74 de la Hégira en la ciudad de Medina.
[2] Este Hadiz establece que el Profeta solía rezar la oración del Yumu'ah recién iniciado el mediodía. [3] Según este Hadiz sería permisible iniciar la oración colectiva del Viernes (Yumu'ah) antes del Cenit, aunque son numerosos los sabios que mencionan que solo puede iniciarse la oración luego del Cenit. Lamentablemente en nuestros días es costumbre que la oración del Viernes se retrace mucho después del Cenit, en evidente contradicción a la Sunnah. |
|
356
|
Narró Sahl Ibn Sa'd [1]
|
[1] Abu Al 'Abaas Al Jazrayi Al Ansari. Narró cien Hadices. Murió en el año 91 de la Hégira a la edad de cien años. Se dice que fue el último Sahaba en morir en Al Medina.
|
|
357
|
Relato Yábir
|
358
|
Narró Ibn 'Umar
|
[1] Es decir que quien alcanza a rezar una Rak'a detrás del Imám habrá conseguido la recompensa de la oración en congregación, y luego del Taslim del Imám debe ponerse de pie y completar el número de Rak'at que haya perdido. Este Hadiz también establece que quien por alguna causa no pueda escuchar el sermón y solo alcance a rezar la oración del Viernes, su oración estará completa.
|
|
359
|
Narró Yábír Ibn Samura
|
360
|
Narró Yábír Ibn 'Abdulláh
En otra versión de Muslim: "En el sermón del día Viernes el Profeta solía alabar a Allah y elogiarlo, luego pronunciaba su sermón y subía el tono de su voz. En otra versión de Muslim: "A quien Allah guía, nadie podrá extraviarlo, y a quien extravía nadie podrá guiarlo." En la versión de An Nasá'i: "Todo desvío acabará en el Fuego." |
[1] Este Hadiz evidencia que la Jutbah debe pronunciarse en voz alta, para exhortar y albriciar a la audiencia.
[2] Estas palabras claramente demuestran que no existe ninguna innovación aceptable o buena, en lo que respecta a los ritos religiosos establecidos por Allah y Su Mensajero. Porque el Profeta enunció que toda innovación es desvío. La innovación es toda obra que no se encuentre basada en el Corán o la Sunnah. |
|
361
|
Narró 'Ammar Ibn Yasir
|
[1] Lamentablemente en nuestros días este orden ha sido invertido, siendo testigos de interminables Jutbas, y luego muy, pero muy breves oraciones.
|
|
362
|
Umm Hisham
|
[1] Umm Hisham bint Harizah, natural de Medina, se dice que participó en el juramento de fidelidad de Ridwan.
[2] Sura 50. [3] Es de la Sunnah durante la disertación de la Jutbah recitar algunos versículos del Corán y explicar sus significados a la audiencia. |
|
363
|
Narró Ibn 'Abbás
Este Hadiz interpreta el Hadiz Marfu' de Abu Hurairah registrado en Al Bujari y Muslim: "(El viernes), si le dices a tu compañero: cállate, mientras el Imám esta pronunciando la Jutbah (sermón), entonces habrás hablado en vano." |
[1] Metáfora que alude a la persona que acarrea conocimiento, y sin embargo no se beneficia de él.
[2] Cabe aclarar que el Profeta no dijo que la oración en si misma no es aceptada, sino que la bendición y recompensa (barakah) de la oración del Viernes en comunidad es la que no será obtenida. |
|
364
|
Narró Yábír
|
365
|
Narró Ibn 'Abbas
Narró Nu'man Ibn Bashir |
[1] Sura 62.
[2] Sura 63. [3] Abu 'Abdullah Al Ansari Al Madani. Fue el primer niño en nacer en Medina luego de la llegada del Profeta. Se estableció en Siria y luego fue nombrado gobernador de Kufah. Murió mártir en el año 64 de la Hégira. [4] Sura 87. [5] Sura 88. |
|
366
|
Narró Zaid Ibn Arqam
|
[1] Esto evidencia que si la festividad del 'Eid cae un día Viernes, no es obligación realizar la oración comunitaria del día Viernes, aunque es recomendable.
|
|
367
|
Narró Abu Huraírah
|
[1] Existen diferentes opiniones sobre cuantas Rak'at es Sunnah rezar luego de la oración comunitaria del día Viernes. Algunos sabios se inclinan por dos Rak'at, pero otros, entre los que se encuentran Ahmad y Shafi'i, consideran que son cuatro Rak'at acorde a este Hadiz y otros.
|
|
368
|
Narró As Sáib Ibn Yazid [1]
|
[1] Abu Yazid Al Kindi. Nació en el segundo año de la Hégira y peregrinó junto al Profeta. Murió en el año 80 de la Hégira. | |
369
|
Narró Abu Hurairah
|
[1] Tomar baño el día Viernes por la mañana y antes de la oración comunitaria es una Sunnah confirmada, aunque muchos sabios lo consideran una obligación.
[2] No existe un número específico de oraciones voluntarias que pueden ser ofrecidas mientras se espera el inicio de la disertación del Viernes. |
|
370
|
Narró Abu Hurairah
|
[1] Existe un momento en el día Viernes que las súplicas son concedidas. Este momento no fue especificado por el Profeta, para que los musulmanes se esfuercen en la adoración y el anhelo de alcanzar dicho momento acrecentando sus momentos de suplicas y ruegos. La misma razón se esconde detrás del ocultamiento de la noche del decreto durante el mes de Ramadán.
|
|
371
|
Narró Abu Burda
Ibn Máyah lo transmitió de 'Abdulláh Ibn Salám, pero Abu Dá'ud y An Nasá'í lo transmitieron de Yabir: "está entre la oración del 'Asr y la del ocaso". Más de cuarenta versiones distintas existen sobre este momento especial del día Viernes, y los he detallado en mi libro sobre la exégesis de Sahih Al Bujari. |
372
|
Narró Yábír
|
[1] El número exacto de personas por el cual la oración comunitaria del día Viernes debe ser establecida ha sido discutido por los sabios, los números mencionados fueron: 3, 5, 7, 9, 12, 20, 40, 50 y 70. En concreto no existe prueba alguna en la Sunnah que sustente ninguna de estas afirmaciones. Este Hadiz aquí mencionado es débil y por lo tanto no puede ser utilizado como prueba. Cabe mencionar que el número mínimo por el cual la oración comunitaria y del día Viernes es aceptable es de dos personas.
[2] Este Hadiz ha sido transmitido por 'Abdul Aziz Ibn 'Abdurrahman, cuyos relatos han sido considerados por los sabios del Hadiz como "falsos" y "fraguados" y por lo tanto la condición aquí mencionada no es aceptable. |
|
373
|
Narró Samura Ibn Yundub
|
374
|
Narró Yábír Ibn Samura
|
375
|
Narró Táríq Ibn Shihab [1]
|
[1] Vivió ambas eras, la idolatría pagana preislámica y el Islam. Conoció al Profeta pero no escuchó ningún Hadiz de él. Murió en el año 82 de la Hégira.
|
|
376
|
Narró Ibn 'Umar
a través de una cadena débil de narradores) . |
[1] La asistencia a la oración comunitaria del día Viernes no es obligatoria para las mujeres, los niños, los viajeros, los enfermos y los nómadas.
|
|
377
|
Narró 'Abdulláh Ibn Mas'ud
|
378
|
Narró Al Hakam Ibn Hazn [1]
|
[1] Aceptó el Islam en el año de la conquista de Makkah y rezó la oración comunitaria del día Viernes en compañía del Profeta
[2] Es permisible para quien pronuncia el sermón apoyarse en algún objeto durante el mismo. |
Categoria: