El Libro De La Oración - Capítulo 14: La Oración De Las Dos Festividades ('Eidein) -
Enviado por admin el Jue, 03/13/2014 - 19:35
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
|
|
Hadiz
Nº
|
EL LIBRO DE LA ORACIÓN
|
Capítulo 14: LA ORACIÓN DE LAS DOS FESTIVIDADES ('EIDEIN) [*]
|
|
385
|
Narró 'Aisha
|
[*] Las oraciones de ambas festividades son una sunnah establecida. Algunos sabios la consideraron una obligación comunitaria (Fard Kifaia), es decir que si algunos individuos de la sociedad cumplen con la obligación el resto de la sociedad no es culpable de no realizarla. Pero otros sabios la consideraron una obligación individual (Fard 'Ain), es decir que todo individuo de la sociedad, responsable de sus obras debe realizarla y de los contrario estaría cometiendo un pecada. Creemos que la primera opinión es más acertada.
[1] Este Hadiz establece la unidad con que debe actuar la comunidad Islámica en todo lugar. El día que las autoridades islámicas establezcan para la festividad debe ser acatada por toda la comunidad y celebrar en dicho día la festividad, evidenciando unidad y armonía como comunidad. |
|
386
|
Narró Abu 'Umair Ibn Anas Ibn Málik [1]
|
[1] Fue el hijo mayor de Anas Ibn Malik Al Ansari. Perteneció a la cuarta generación de Tabi'in, y sus narraciones fueron aceptables.
[2] Este relato evidencia que si la luna no es divisada al anochecer del día 29 de Ramadán, y los musulmanes inician el día 30 de ayuno, pero durante el día alguien llega al lugar anoticiando que en otro lugar ha sido divisada la luna, y su noticia es aceptada, el ayuno debe ser interrumpido. Si la noticia llega antes del Cenit, los musulmanes deben dirigirse al lugar de oración a fin de realizar esa misma mañana la oración comunitaria de la festividad, pero si la noticia llega luego del Cenit, entonces la oración debe realizarse al día siguiente. |
|
387
|
Narró Anas
|
388
|
Narró Ibn Buraida de su padre: El Mensajero de Allah
|
389
|
Narró Umm 'Atiya
|
390
|
Narró Ibn 'Umar
|
[1] Acorde a la Sunnah el sermón debe realizarse luego de finalizada la oración. Durante el período Omeya, el gobernante Marwan innovó realizando el sermón antes de la oración, pero esta innovación no tiene asidero en el Islam y por lo tanto no debe ser seguida.
|
|
391
|
Narró Ibn 'Abbás
|
[1] No pertenece a la Sunnah rezar oraciones voluntarias (nafl) antes de la oración comunitaria de la festividad, pero es permisible rezar dos rak'at al regresar al hogar.
|
|
392
|
Narró Ibn 'Abbás
|
393
|
Narró Abu Sa'id
|
394
|
Narró Abu Sa'id
|
395
|
Narró 'Amr Ibn Shu'aib de su padre, y este de su abuelo que el Profeta
|
396
|
Narró Abu Waqid Al Laizi
|
397
|
Narró Yábír
|
398
|
Narró Anas
|
399
|
Narró 'Ali
|
400
|
Narró Abu Hurairah
|
[1] Este Hadiz evidencia que en caso de dificultad evidente para realizar la oración comunitaria de las festividades en un lugar abierto de oración (mussalah) es permisible realizar la misma en la mezquita.
|
Categoria: