Se encuentra usted aquí

La Cura A Través De Palabras Mágicas (An-Nushrah)

 
La Cura A Través De Palabras Mágicas (An-Nushrah)
 

Narró Yaber que el mensajero de Allah fue preguntado sobre An-Nushrah[1] y dijo: "Es una obra de Shaitán".

Transmitido por el Imam Ahmad con una cadena de narradores aceptable, y también por Abu Dawud, quien dijo: (Le fue preguntado el Imam Ahmad (Que Allah lo tenga en su misericordia) sobre ella (An-Nushrah) y dijo: Ibn Mas'ud la detestaba, en todas sus formas)

Transmitió Al Bujári (Que Allah lo tenga en su misericordia) que Qatada (Que Allah lo tenga en su misericordia) dijo: Le pregunté a Sai'd Ibn Al-Musaib (Que Allah lo tenga en su misericordia): Un hombre ha sido alcanzado por un hechizo (por palabras mágicas) y le es imposible tener relaciones (sexuales) con su esposa, ¿podemos usar An-nushrah con él o debemos buscar alguna otra forma de cura para él? Dijo: "Esta bien, porque solo intentan reparar o curar, no ha sido prohibida[2] para lo que beneficia".

Fue relatado que el Imam Al-Hasan (Al-Basri) (Que Allah lo tenga en su misericordia) dijo: "No rompe un hechizo sino un hechicero".

Dijo Ibnul Qaim (Que Allah lo tenga en su misericordia): "An-nushrah significa romper un hechizo. Y esto puede ser hecho de dos formas: (primero) romper un hechizo con otro, y esto es una obra de Shaitán, y esto es a lo que alude Al-Hasan, porque quien hizo el hechizo y el hechizado le ofrecen a Shaitán lo que este desea y de esta forma se rompe el hechizo. Y la segunda: realizar An-nushrah a través de la Ruqiah (recitando Corán), medicamentos, súplicas (Du'a); y todo esto es permitido.

Conclusiones importantes del capítulo:

1. La prohibición de utilizar An-nushrah.

2. La diferencia entre lo prohibido y lo permitido, para eliminar las dudas al respecto.

[1] Nota del Traductor: Es el hecho de curar a través de palabras mágicas o encantamientos.
[2] Nota del Traductor: Sai'd Ibn Musaib se refiere a recitar ciertas palabras y frases del Corán, ya que recitar cualquier otra palabra significa Shirk.
Muhammad Ibn Abdul Wahab
Traducción: Muhammad Isa García
Categoria: 

Se encuentra usted aquí