El Libro De La Oración - Capítulo 5: La Concentración (Jushú) En La Oración -
Enviado por admin el Vie, 03/07/2014 - 20:32
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
|
|
Hadiz
Nº
|
EL LIBRO DE LA ORACIÓN
|
Capítulo 5: LA CONCENTRACIÓN (JUSHÚ) [*] EN LA ORACIÓN
|
|
187
|
Abü Hurairah
En la versión de Bujárí narrada por 'Aisha |
[*] El Jushú es la calma y serenidad del cuerpo y la concentración de la mente, siendo consciente de Alláh.
[1] Poner las manos en la cintura es una acción arrogante que no está a tono con la humildad y la tranquilidad que se requieren para la oración. |
|
188
|
Anas
|
[1] Si la comida se encuentra servida es preferible comer. La sabiduría detrás de esto es que la oración requiere concentración completa, y no estar pensando en las necesidades del cuerpo.
|
|
189
|
Abü Dhar
el por qué. |
[1] Se prohíbe remover las piedritas del lugar de la prosternación cuando éstas son pequeñas e inofensivas. Pero si las piedras son grandes, molestas y afectan la concentración, no hay inconveniente en removerlas.
[2] Mu'aiqib Ibn Abü Fátíma Ad-Dausi abrazó el Islam en Makkah, y emigró a Abisinia (Etiopía). Combatió en Badr. Mantuvo el anillo del Profeta |
|
190
|
Narró 'Aisha
En Tirmidhi: narrado por Anas |
[1] Si es necesario, es posible moverse durante las oraciones Nawafil (voluntarias), pero no en las Fard (obligatorias). En momento de extrema necesidad, está permitido como es evidente en la última enfermedad del noble Profeta
[1] Durante una oración voluntaria si se gira la cabeza fuera de la Qiblah, la oración también es anulada. |
|
191
|
Anas
|
[1] Se debe recordar que no se debería escupir en dirección a la Qiblah, o hacia la derecha ya sea durante la oración u otro momento.
|
|
192
|
Narró Anas
Bujári y Muslim también han relatado un Hadiz narrado por 'Aisha |
[1] Una tela colorida.
[2] Significa que toda cosa que pueda causar distracción debe sacarse del lugar de oración. Si eso no es posible se debe evitar ese lugar. [3] Vestimenta de lana. [4] Se trata de Ibn Hudhaifa Ibn Gáním Al-Qurashí Al-'Adawi. Se llamaba 'Aamir o 'Ubaid. Se islamizó en el año de la conquista de Makkah. Fue de los Sababa que tuvieron larga vida, ya que presenció la reconstrucción de la Ka'ba hecha por Quraish antes del inicio de la Profecía de Muharnmad [5] La vestimenta con dibujos y colores. [6] Significa que las mezquitas no deben ser decoradas con ornamentos o diseños que impidan la concentración. El Imám Nawawi hizo referencia al consenso de los sabios al respecto, considerándose una prohibición absoluta. |
|
193
|
Narró Yabir Ibn Samura
Narró 'Aisha |
[1] El Imám Nawawi hizo referencia al consenso de los sabios al respecto considerándose una prohibición absoluta. Ibn Hazm dijo que la oración es invalidada.
[2] Si alguien siente gran necesidad de orinar, defecar o emitir flatulencias, y no se teme perder el tiempo de la oración, es obligación atender las necesidades fisiológicas antes de realizar la oración, pero si se teme perder el tiempo de dicha oración, entonces es permitido realizar la oración y recién después atender las necesidades fisiológicas. |
|
194
|
Abü Hurairah |
[1] Es decir que agrada a Shaitán, puesto que es una expresión de pereza. |
Categoria: