El Libro Integral - Capítulo 1: El Buen Comportamiento -
Enviado por admin el Lun, 05/05/2014 - 00:15
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
|
|
Hadiz
Nº
|
EL LIBRO INTEGRAL
|
Capítulo 1: EL BUEN COMPORTAMIENTO
|
|
1236
|
Abú Hurairah
|
[1] Aprendemos de este Hadiz que cumplir con estas obras es obligatorio. Algunos sabios las han incluso considerado como un deber de toda la comunidad.
|
|
1237
|
Abú Hurairah
|
[1] Este Hadiz instiga a que la persona siempre compare su situación económica con la de los pobres para que sienta así agradecimiento a Allah en su corazón.
|
|
1238
|
Narró An-Nawwás Ibn Sam'an
|
[1] Era un Sahábi de Siria. Fue dicho que su padre visitó al Profeta
[2] El buen carácter es tratar a las personas con afecto y ser paciente con el mal que puedan ocasionar. [3] Los pecados son de dos tipos. Primero los que están prohibidos claramente por la Shari'a, y es una obligación evitarlos. Otros son aquellos cuya prohibición no se encuentra aparentemente pero son detestados y condenados por la naturaleza humana y quien lo cometa encuentra remordimiento en si mismo. Por consiguiente es mejor evitarlos. |
|
1239
|
Ibn Mas'úd
|
[1] Respetar los sentimientos humanos es ordenado por este Hadiz. Nunca se debe hacer algo que hiera los sentimientos de otra persona. | |
1240
|
Ibn 'Omar
|
[1] Este Hadiz declara que si una persona ocupa un lugar en la mezquita para la oración, o cualquier otro lugar (el cual no pertenece a nadie) nadie tiene derecho a sacarlo de allí.
|
|
1241
|
Ibn 'Abbás
|
[1] La razón para realizar este acto está justificada por el Profeta: "Uno nunca sabe qué porción de su comida posee la bendición (baraka)."
|
|
1242
|
Abú Hurairah
|
[1] Otro Hadiz dice que un jinete debe saludar a un peatón y un transeúnte debe saludar a la persona que está de pie. Si dos personas están caminando, cualquiera de los dos puede comenzar el saludo, sin embargo, el mejor es aquel que saluda primero. Los sabios concuerdan que esto es sólo una cuestión de preferencia y no una orden obligatoria.
|
|
1243
|
'Ali
|
[1] Comenzar con el Salam es un deber colectivo y contestar el Salam también es una obligación colectiva. Si una persona de un grupo contesta el Salém, cumple con la obligación en nombre de todos.
|
|
1244
|
Abú Hurairah
|
[1] La mayoría de los primeros sabios opinaron que uno no debe comenzar saludando con el salam a un incrédulo. Si el incrédulo lo saluda, entonces debe responderle. Pero algunos sabios han permitido que los incrédulos sean saludados primero.
|
|
1245
|
Narró Abú Hurairah
|
[1] Se debe contestar hasta el tercer estornudo. Si alguien estornuda más de tres veces, no hay necesidad de contestarle.
|
|
1246
|
Narró Abú Hurairah
|
[1] Beber agua estando de pie no es una prohibición absoluta, pero se considera como una prohibición sugestiva.
|
|
1247
|
Narró Abú Hurairah
|
[1] Como principio, cada acto honorable debe empezarse por el lado derecho, y todo aquello que no es honorable debe empezarse por el lado izquierdo.
|
|
1248
|
Narró Abú Hurairah
|
[1] Esta acción sería reprochable no ilícita.
|
|
1249
|
Ibn 'Omar
|
[1] A quien le ocurra esto por olvido o porque sus vestimentas caen involuntariamente no es recriminado. El castigo está condicionado por el orgullo. La prohibición atinge solo a los hombres, y no a las mujeres, debido a que las mujeres pueden utilizar ropa larga deliberadamente pero que no exceda el largo de un palmo por debajo de los pies.
|
|
1250
|
Narró 'Omar
|
[1] Este Hadiz evidencia que el uso de la mano izquierda para comer y beber está prohibido
|
|
1251
|
Narró 'Amr Ibn Shu'aib de su padre, que su abuelo narró que el Mensajero de Allah
|
[1] Este Hadiz está basado en un versículo del sagrado Corán que dice: "Comed y bebed, pero no os excedáis." Este Hadiz implica que los excesos son prohibidos incluso en asuntos permitidos.
|
Categoria: