El Libro Del Hayy (Peregrinación) - Capítulo 4: El Ihram Y Lo Relacionado Con Éste -
Enviado por admin el Jue, 03/20/2014 - 23:16
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
|
|
Hadiz
Nº
|
EL LIBRO DEL HAYY (PEREGRINACIÓN)
|
Capítulo 4: EL IHRAM Y LO RELACIONADO CON ÉSTE
|
|
593
|
Ibn 'Omar
|
[1] Este Hadiz aclara que el Profeta entró en el estado de Ihrám en la zona de Baida o en sus cercanías. | |
594
|
Jallád [1] Ibn As Sáib narró bajo la autoridad de su padre [2]
|
[1] jallád ibn As Saib Ibn jallád Ibn Suwaid Al Ansári Al jazraji es un Tabi'i fiable (perteneciente a la tercera generación).
[2] Sahabi apodado Abú Sahla. Combatió en la batalla de Badr, fue asignado gobernador de Mu'awiya en Yemen. Se dice que 'Omar también lo designó como gobernador para el Yemen. Murió en el año 71 de la Hégira. [3] Este Hadiz nos dice que es obligatorio pronunciar la Talbia en voz alta. Con respecto a las mujeres, existen diferentes opiniones entre los sabios acerca de si ellas deben pronunciar la Talbia con una voz alta o baja. El Hadiz confirma la opinión general de que es recomendable para ellas pronunciarlo en voz alta. [4] La acción de repetir: "Labbaik Allahumma Labbaik, Labbaik ..." (A Tu Servicio ¡Oh Allah! A Tu Servicio) durante el Hayy. |
|
595
|
Zaid Ibn Zabit
|
[1] Este Hadiz nos enseña que bañarse antes de entrar en estado de Ihrám es Sunnah (recomendado).
|
|
596
|
Ibn 'Omar
|
[1] Quien entre en estado de Ihrám no podrá vestir ninguna de las prendas que se mencionan en este Hadiz. Sólo podrá usar dos pedazos de tela que constituyen la vestimenta del Ihrám. La mujer deberá cubrirse la cabeza con un pañuelo, y no podrá cubrirse la cara con el velo.
[2] Perfume de color amarillo. |
|
597
|
'Aisha
|
[1] Este Hadiz nos enseña que está permitido perfumarse antes de entrar en estado de Ihrám, sin importar que la fragancia perdure después de haber entrado en dicho estado. También está permitido perfumarse antes de realizar Tawaf ul Wada' (la circunvalación de despedida a la Ka'ba). [2] Estado de predisposición para realizar Hayy o 'Umrah. |
|
598
|
'Uzmán Ibn 'Afán
|
[1] La persona que se encuentra en estado de Ihrám no debe casar a ningún hombre o mujer, ni casarse él mismo o hacerlo en representación de otro.
|
|
599
|
Abú Qatáda Al Ansarí
|
[1] Este incidente ocurrió el año del acuerdo de Al Hudaibiya. Si una persona que está Halal (es decir, no se encuentra en estado de Ihrám) caza un animal con la intención de proporcionárselo a un Muhrim, o un Muhrim lo ayuda de cualquier manera a cazarlo, le es prohibido comer la carne de dicho animal. Sólo le es permitido si el animal ha sido cazado por una persona que está Halal, sin ayuda ni voluntad de un Muhrim.
|
|
600
|
Sa'b Ibn Yazzáma Al Laizi [1]
|
[1] Sa'b bín Yazzáma Al Laizi vivía en Waddan y Al Abwá', su Hadiz ha sido narrado por las personas de Al Hijaz. No se sabe si murió durante el califato de Abú Bakr o el de 'Uzmán.
[2] Este Hadiz nos dice que el Profeta |
|
601
|
'Aisha
|
[1] Matar estos cinco animales no es un pecado, aunque se encuentren dentro de la Mezquita Sagrada. Quien mate a estos animales encontrándose en estado de Ihrám, inclusive dentro de la Mezquita Sagrada, no habrá incurrido en ninguna falta (es decir, no deberá sacrificar ningún animal u ofrecer ninguna caridad como expiación). Basándose en esto, algunos sabios han permitido al peregrino matar a todos los animales que son Harám (es decir, animales cuya carne está prohibido comer en el Islam), y no han mencionado la existencia de expiación alguna para quien cometa esto. Si un Muhrim mata en defensa propia a un animal que lo ataca, no incurre en falta.
|
|
602
|
Ibn 'Abbás
|
603
|
Ka'b Ibn 'Uyra [1]
|
[1] Eminente Sahábi perteneciente a la tribu de Al Bali, aliado de los Ansár. Se estableció en Kufa y murió en Al Madina en el año 51 H. a la edad de 75.
[2] Este Hadiz nos enseña que un Muhrim puede pagar Fidia en caso de tener que afeitar su cabeza por necesidad. La Fidia puede ser de tres tipos: a) Sacrificar a un animal, b) Ayunar tres días, e) Alimentar a seis pobres, o dar a cada uno 1 kilogramo de grano como caridad. En caso de poder sacrificar, no será permisible ofrecer los últimos dos tipos de Fidia. Quien no tenga fondos suficientes para sacrificar podrá elegir cualquiera de las otras dos opciones, es decir, ayunar o alimentar a los pobres. |
|
604
|
Aba Hurairah
|
[1] Esta historia ha sido mencionada en el Noble Corán cuando Abraha Al Ashram, rey cristiano de Yemen, atacó Makkah con su ejército y en cuya vanguardia iba un elefante, con intención de destruir la Ka'ba. Los Quraishitas no se enfrentaron a él, abandonaron Makkah y se refugiaron en las montañas. Allah envió contra ellos bandadas de pájaros con guijarros pequeños en sus picos y garras. Quienes fueron alcanzados por estos guijarros, enviados por Allah como un tormento, perecieron. Abraha y sus huestes fueron condenados y devastados, y así Allah El Exaltado preservó Su Casa de la destrucción.
[2] Significa que es prohibido recoger un objeto perdido con intención de quedárselo. Sólo se lo puede recoger con intención de anunciar que se lo ha encontrado para ser restituido a su legítimo dueño. [3] En este caso la persona tiene dos opciones. Puede aceptar la Diah (indemnización por derramamiento de sangre) o puede escoger por vengarse pidiendo que se le quite la vida al homicida mediante la ejecución. [4] Al Idhjir es una variedad de hierba que se usa en el proceso de fusión de los metales. También se extiende sobre los tejados y suelos de las casas, y se lo usa para cubrir las tumbas. |
|
605
|
'Abdulláh Ibn Zaid Ibn 'Asim
|
[1] El Profeta Ibráhim proclamó a Makkah lugar sagrado, pidió bendiciones por ella y rogó por el sustento de sus habitantes. De igual forma, el Profeta Muhammad
|
|
606
|
Ali Ibn Abi Tálib
|
[1] 'Air y Zaur son dos montañas en los alrededores de Al Madina. 'Air se encuentra al sur de Al Madina y sudoeste de la mezquita de Qubá'. Algunas personas sostienen, equivocadamente, que el narrador pudo haberse confundido con otra montaña debido a que la montaña de Zaur se encuentra en Makkah. Pero esta opinión es errónea ya que hay en Al Madina una montaña pequeña situada en el norte detrás de la montaña de Uhud, conocida también como Zaur.
|
Categoria: