El Libro De La Purificación - Capítulo 8: El Gusl (Baño) y La Legislación Respecto A La Impureza Mayor -
Enviado por admin el Mié, 03/05/2014 - 23:18
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
|
|
Hadiz
Nº
|
EL LIBRO DE LA PURIFICACIÓN
|
Capítulo 8: EL GUSL (BAÑO) y LA LEGISLACIÓN RESPECTO A LA IMPUREZA MAYOR
|
|
94
|
Narró Abü Sa'id Al-judrí
|
[1] Es decir que luego de la eyaculación es obligatorio realizar el Gusl.
|
|
95
|
Narró Abü Huraírahh |
[1] Es decir que el Gusl es obligatorio, exista eyaculación o no. | |
96
|
Narró Umm Salama
|
[1] Ar-Rumaísá' o Al-Ghumaísá' bint Milhán, era la madre de Anas Ibn Málik. Fue una Sahabiá virtuosa. Abú Talha le propuso matrimonio siendo un idólatra, pero ella le exigió que aceptara el Islam como dote por su matrimonio, y él así lo hízo. Murió durante el califato de 'Uzmán.
[2] Como los hombres, las mujeres tienen también sueños húmedos, por lo que el baño es también obligatorio para ellas. |
|
97
|
Narró Anas
|
[1] Al igual que los hombres, las mujeres deben realizar el Gusl luego de tener un sueño erótico sólo si encuentran rastros húmedos del orgasmo
|
|
98
|
Narró 'Aisha
|
[1] El baño luego del coito es obligatorio, el día viernes es Sunnah y los dos últimos son recomendados (Mustahab).
|
|
99
|
Narró Abó Huraírah
|
[1] Zumáma bin Uzál era de Banu Hanifa y Iider de la región de Al-Iámama. Fue capturado por algunos jinetes del Profeta, quienes lo trajeron a Al-Madina y lo ataron a uno de los pilares de la mezquita. El Profeta lo soltó luego de tres días. Él aceptó el Islam y se mantuvo firme aún en los días en que su pueblo fue engañado por Musailama Al-Kadhdháb.
[2] Cuando una persona abraza el Islam, es obligatorio que tome un baño Gusl. |
|
100
|
Narró Abú Sa'id Al-Judrí
|
[1] Bujari, Muslim, Abü Dá'ud, Tirmidhi, Nisá'í, Ibn Máyah y el Musnad de Ahmad.
|
|
101
|
Narró Samura [1]
|
[1] Samura ibn Yundub era un Sahábí muy conocido apodado Abú 'Ahdulláh, Memorizó numerosos Hadices. Se estableció a Basora y murió a fines del año 59 de la Hégira
[2] Abü Dá'ud, Tirmidhi, Nasá'i, Ibn Máyah y Musnad Ahmad. |
|
102
|
Narró 'Ali |
[1] Este Hadiz y otros demuestran que no es correcto para una persona que necesita hacer el Gusl (baño) recitar el Corán.
|
|
103
|
Narró Abü Sa'id Al-Judri
|
[1] Esta ablución es recomendable y no obligatoria.
[2] Significa que antes de dormir, la ablución no es obligatoria para una persona en estado de impureza mayor. |
|
104
|
Narró 'Aisha
Narró Maímüna En otra versión: Y frotó su mano en la tierra. En la última parte dice: Entonces le traje una toalla pero la devolvió y siguió lavándose con agua. [Registrado en Bujari y Muslim] |
105
|
Narró Umm Salama |
[1] Este Hadiz evidencia que para la mujer que concluye su ciclo menstrual o luego de mantener relaciones sexuales no es imprescindible deshacer las trenzas.
|
|
106
|
Narró 'Aisha
|
[1] La mujer durante su ciclo menstrual no debe ingresar en la mezquita, ni circunvalar la Ka'bah, ni realizar la oración, ni ayunar. No debe recuperar las oraciones perdidas, pero si los días de ayuno. Tampoco debe tocar o recitar en voz alta el Corán. Si puede recordar a Allah y participar en demás ritos de adoración, así como asistir a la oración del 'Eid.
[2] No es permitido a la mujer durante su ciclo menstrual y al hombre luego de una eyaculación ingresar y permanecer en la mezquita hasta que hayan realizado el Gusul (Baño). |
|
107
|
Narró 'Aisha
|
108
|
Narró Abü Huraírahh
|
Categoria: