El Libro Integral - Capítulo 4: Alejarse Del Mal Comportamiento -
Enviado por admin el Lun, 05/05/2014 - 00:30
Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
|
|
Hadiz
Nº
|
EL LIBRO INTEGRAL
|
Capítulo 4: ALEJARSE DEL MAL COMPORTAMIENTO
|
|
1277
|
Abú Hurairah
|
[1] La palabra árabe Hasad (envidia) implica que una persona envidia las posesiones de otra persona y desea que sea privado de las mismas y al mismo tiempo aspira a que esas posesiones sean para él. Esto está prohibido. Si un hombre desea algo para él pero no quiere que otra persona sea privada de eso, no es recriminado. Este sentimiento es muy deseable en las cuestiones religiosas. Aprendemos de este Hadiz que la envidia anula las virtudes.
|
|
1278
|
Narró Abú Hurairah
|
[1] Esto demuestra la virtud del perdón y que la persona debe abstenerse de tomar venganza provocada por el enojo y así aprender a controlarse. |
|
1279
|
Ibn 'Omar
|
[1] Dhulm (opresión) en el Día del Juicio tomará forma de oscuridad. Este Hadiz nos informa que la opresión se prohíbe en todos sus aspectos.
|
|
1280
|
Yábir
|
1281
|
Narró Mahmúd Ibn Labid
|
[1] Ria (aparentar) significa que una persona cumpla los preceptos Divinos y se abstenga de cometer actos de desobediencia, para complacer a alguien más que Allah, o con el propósito de adquirir algún objetivo mundano. Esta apariencia es de dos tipos: El primero es realizar una buena acción para ser visto por la gente. El segundo es que si la persona realiza una buena acción, pero la gente no lo ha visto, él se encarga de proclamarlo y hacerlo público. Este tipo de apariencia o exhibición se llama Sum'a y el primero Ria. Ambos están prohibidos.
|
|
1282
|
Abú Hurairah
|
[1] La hipocresía es de dos tipos: la hipocresía en la acción y la hipocresía en la fe. La mencionada en este Hadiz es la hipocresía en la acción. La hipocresía en la fe es ocultar la incredulidad en el corazón, pero exteriormente fingir ser creyente. La hipocresía en la fe es peor que la incredulidad, pero la hipocresía en las acciones es uno de los pecados mayores que puede ser perdonado algún día.
|
|
1283
|
Ibn Mas'ud
|
[1] La desobediencia tiene como resultado el pecado, mientras que si alguien considera el asesinato de un musulmán permisible y combate a dicha persona en nombre del Islam, tal persona es unánimemente declarada incrédula. Pero en caso de que no considere lícito matar al musulmán, pero lo combate por una causa particular, la palabra "incredulidad" sólo puede aplicársele en sentido metafórico.
|
|
1284
|
Abú Hurairah
|
[1] La sospecha se ha interpretado como la calumnia a los sabios.
|
|
1285
|
Narró Ma'qil Ibn Yasár
|
[1] Esto evidencia que el fraude es uno de los pecados mayores, porque nada prohíbe entrar en el Paraíso excepto un pecador mayor. Los gobernantes deben aprender con esto a tratar a los musulmanes indulgentemente. Esto advierte que un gran castigo espera a los gobernantes tiranos.
|
|
1286
|
'Aisha
|
1287
|
Abú Hurairah
|
[1] Este Hadiz enseña que mientras se está llevando a cabo la implementación de un castigo prescrito, no se debe golpear el rostro.
|
|
1288
|
Narró Abú Hurairah
|
1289
|
Jaula Al Ansária [1]
|
[1] Jaula, hija de Zamir Al Ansáriya fue apodada Umm Muhammad y su padre era Qais Ibn Qahad, apodado Zamir. Pertenecía a Banu Malik Ibn An Nayár y se casó con Hamza Ibn 'Abdul-Muttalib, y cuando lo mataron en Uhud se casó con Nu'mán Ibn Al 'Aylan Al Ansári.
[2] Este Hadiz demuestra que incluso el califa no puede malversar los fondos de Bait ul-Mál (los tesoros públicos) porque representa un pecado mayor. |
|
1290
|
Abú Dhar
|
1291
|
Abú Hurairah
|
[1] Este Hadiz ha sido relatado por muchos de los Compañeros del Profeta y se ha narrado de maneras diferentes. Es consenso general que murmurar es prohibido y la mayoría de los sabios lo considera uno de los pecados mayores.
|
|
1292
|
Narró Abú Hurairah
|
[1] Aprendemos de este Hadiz que se prohíbe al musulmán guardarle rencor a otro musulmán.
|
|
1293
|
Narró Qutba Ibn Málik [1]
|
[1] Era un Sahábi de Banu Za'laba Ibn Sa'd Ibn Dhubián, también llamado Adh-Dhubyán.
|
|
1294
|
Ibn 'Abbás
|
1295
|
Abú Sa'id Al Judri
|
1296
|
Abú Hurairah
|
[1] Este Hadiz clarifica dos cosas. Primero que vengarse de quien ha cometido una injusticia, es justo y permisible. Segundo, que el pecado corresponde a quien ha iniciado las hostilidades, siempre y cuando el agredido no exceda los límites cometiendo una agresión mayor a la recibida. Pero, a pesar de esto, es mejor perdonar.
|
|
1297
|
Abú Sirma [1]
|
[1] Él es Málik Ibn Qais o Qais Ibn Málik y era un Sahábi de la tribu de Mázin. Él combatió en Badr y el resto de las batallas y ha narrado algunos Ahadiz.
[2] Este Hadiz lleva una advertencia contra dar o causar una molestia a un musulmán aunque sea de una naturaleza muy menor. |
|
1298
|
Narró Abú Ad-Dardá' [1]
|
[1] Abú Ad-Dardá' era llamado 'Uwaimir Ibn Zaid o Ibn 'Aamir o Ibn Málik Ibn Abdulláh Ibn Qais. Él era un Ansári de la tribu De Al Jazray. Él estaba entre los más eminentes y asceticos de los Sabába. Él se islamizó en el día de la batalla de Badr y tomó parte en Uhud. 'Umar lo incluyó entre aquéllos que tomaron parte en Badr. Él era uno de los transcriptores del Corán y fue designado Qádi de Damasco. Él tuvo muchos méritos y fue citado por haber dicho: "La fama de una hora puede causar una larga tristeza." Murió en 32 H.
|
|
1299
|
Ibn Mas'úd
|
[1] Este Hadiz clarifica que no es el acto de un musulmán insultar o maldecir. Es, sin embargo, permisible maldecir a alguien que ha sido maldecido por Allah y Su Mensajero. No es permisible maldecir a otra persona excepto aquellas.
|
|
1300
|
'Aisha
|
1301
|
Hudhaifa
|
[1] Háfiz Mundhiri observa que según un acuerdo general de los sabios de la Ummah, la práctica de murmurar se prohibe. Éste es uno de los pecados mayores.
|
|
1302
|
Anas
|
1303
|
Abú Bakr As-Siddiq
|
1304
|
Ibn 'Abbás
|
1305
|
Anas
|
1306
|
Ibn 'Omar
|
1307
|
Narró Sahl Ibn Sa'd
|
1308
|
'Aisha
|
1309
|
Narró Abú Ad-Dardá'
|
1310
|
Narró Mu'ádh Ibn Yabal
|
[1] El Hadiz nos enseña que no debemos recordarle a nadie su pecado para humillarlo. | |
1311
|
Bahz Ibn Hakim
|
[1] La mentira es uno de los pecados mayores y una de las características del hipócrita.
|
|
1312
|
Anas
|
[1] La expiación por calumniar a una persona, es disculparse con ella. En caso de que no pudiera encontrar a dicha persona, se debe suplicar que sus pecados sean perdonados.
|
|
1313
|
'Aisha
|
Categoria: