Se encuentra usted aquí

El Verdadero Musulmán Aplica Las Enseñanzas Islámicas Cuando Estornuda

De la misma manera que el Islam ha definido los modales a seguir en una reunión, también los ha definido cuando uno estornuda. 

El Islam le enseña al musulmán como debe comportarse cuando estornuda, y lo que le debe decir al que estornudar. 

Abû Hurairah (R) dijo: 

El Profeta (B y P) dijo: "A Allah le gusta el estornudo y detesta el bostezo. Cuando alguien estornude que diga: Al ĥamdu lillah, entonces tendrá derecho a que se le diga: Iarĥamuka Allah. En cambio, bostezar es de Shaitân, entonces cuando alguien sienta ganas de bostezar que se resista tanto como pueda, ya que cuando bosteza Shaitân se ríe de él".[1] 

Esta acción refleja que la vida del musulmán está regulada por ciertos modales que hacen que los musulmanes sientan en lo profundo de su corazón que esta religión vino para mejorar todos los aspectos de la vida, grandes y pequeños, y para darle palabras que constantemente conectan al hombre con Allah, el Señor de toda la creación. 

Cuando estornuda debe decir: Al ĥamdu lillah, y el que lo escucha debe decirle: Iarĥamuka Allah. Luego debe responderle a su Du‘â' con las siguientes palabras: Iahdîkum Allah ua iusliĥ bâlakum (¡Qué Allah te guíe y mejore tu situación!). Ésta es la instrucción del Profeta (B y P) según el Ĥadîz narrado por Al Bujâri

"Cuando uno de vosotros estornude, que diga: Al ĥamdu lillah. Y que su hermano o compañero le diga: Iarĥamuka Allah. Y cuando le diga Iarĥamuka Allah, el que estornudó que responda: Iahdîkum Allah ua iusliĥ bâlakum".[2] 

Este Du‘â': ‘Iarĥamuka Allah’ se le dice al que estornuda, siempre que éste haya dicho: Al ĥamdu lillah. Si él no ha dicho: Al ĥamdu lillah, no hay ninguna obligación para responderle de esta manera. El Profeta (B y P) dijo: 

"Si alguno de vosotros estornuda y alaba a Allah, entonces hay que responderle [diciéndole: Iarĥamuka Allah], pero si no alaba a Allah, entonces no hay que responderle nada".[3] 

Anas (R) dijo: 

Dos hombres estornudaron delante del Profeta (B y P), y él le respondió a uno de ellos y no al otro. Al que no le respondió le dijo: Esta persona estornudó y tú le respondiste, y cuando yo estornudé no me dijiste nada. Él dijo: "Esa persona alabó a Allah, en cambio tú no lo hiciste".[4] 

Mediante estas palabras se alaba a Allah y se refuerzan los lazos de hermandad y de amistad entre los musulmanes. El que estornuda alaba a Allah por haberle aliviado un poco su condición, y el que lo oye alabar a Allah ora para que Allah tenga misericordia de él, porque el que alaba a Allah merece la misericordia. El que estornuda entonces le responde a quien oró por él con un hermoso Du‘â' que tiene un profundo significado de bondad, amor y amistad. 

Así, mediante este acto involuntario (el estornudo) el Islam da a los musulmanes la oportunidad de recordar y alabar a Allah, y de reforzar los sentimientos de hermandad, amor y compasión en sus corazones. 

También otro de los buenos modales a ser observado es que cuando se estornuda se debe poner la mano para hacer el menor ruido posible. Esto es lo que el Profeta (B y P) hacía. Abû Hurairah (R) dijo: 

Cuando el Mensajero de Allah (B y P) estornudaba, ponía su mano o parte de su vestido encima de su boca y así reducía el ruido que hacía.[5].


[1] Transmitido por Al Bujâri
[2] Transmitido por Al Bujâri
[3] Transmitido por Muslim
[4] Transmitido por Al Bujâri y Muslim
[5] Transmitido por Abû Daûd y At Tirmidhi, quien dijo: Es un Ĥadîz Ĥasan Saĥîĥ
Categoria: 

Se encuentra usted aquí